Escuchar lo que antes solo se leía
En el episodio 10 de Mesa de redacción, Cecilia Gómez Rosati presentó la versión sonora de su novela Entre nosotras, un relato íntimo y generacional que ahora suma una capa nueva de profundidad. La obra, que ya había conmovido en su formato escrito, se transforma en ficción sonora con múltiples narradoras, poniéndole voces a los personajes que alguna vez fueron leídos en silencio.
La propuesta busca reforzar el corazón del libro: una historia de amistad adolescente, con todos sus matices, contradicciones y marcas indelebles. Escuchar esos textos en boca de otras mujeres potencia la empatía y convierte la experiencia en algo coral, sensible y tremendamente cercano.
De la lectura al vínculo colectivo
La edición en audio forma parte de la Colección Ligera de Orsai, que apunta a que cada libro publicado tenga su versión sonora gratuita. En este caso, Entre nosotras llega como una propuesta grabada con cuidado y humanidad, donde las voces no imitan ni actúan: simplemente cuentan, como si se tratara de una conversación íntima.
Cecilia explicó que lo que más la conmovió del proceso fue la resonancia emocional que generaron las lectoras al interpretar los textos. El resultado final no solo amplía el alcance del libro, sino que profundiza su mensaje original: que entre nosotras, siempre hay algo para decir —y ahora también, para escuchar.