Una película aparte: los productores de «La uruguaya» hicieron un documental que cuenta cómo fue el proceso de inventar una nueva forma de hacer cine.
Una película aparte: los productores de «La uruguaya» hicieron un documental que cuenta cómo fue el proceso de inventar una nueva forma de hacer cine.
Para el segundo episodio de esta nueva temporada de «Orsai Cine», Gabo Grosvald, nuestro productor, visitó a Gustavo Pomeranec para que nos cuente cómo será el sonido de la miniserie «Canelones» y del documental «Sola en el paraíso».
Javier Beltramino (co-director de «La muerte de un comediante») recibe audios de Diego Peretti con retazos de guion y los reescribe. De esta manera empieza hoy, para los socios productores, una aventura que va a durar todo el año: la construcción de un largometraje desde cero.
Esta es una historia que la actriz Justina Bustos vivió en una isla paradisíaca en medio de la pandemia y que cambió el curso de su vida.
Nos propusimos dar un paso adelante e invitamos a Diego Peretti para que debute con su opera prima. ¡Cierra pronto la financiación!
Hacer cine sin intermediarios es posible y vamos por más. Contaremos una historia en formato miniserie, con Verónica Llinás y Darío Barassi.
En 2020 se nos ocurrió hacer cine sin intermediarios y convocamos a la Comunidad Orsai. El resultado superó todas las expectativas.
Primer episodio de la segunda temporada de Orsai Cine, el podcast en el que Gabo Grosvald nos pone al día del estado de situación de cada uno de los proyectos audiovisuales de Orsai.
Audiovisuales Orsai produce películas y series sin aportes estatales ni privados. Creamos un sistema autogestivo en el que cualquiera puede convirtirse en socio productor de proyectos audiovisuales.
Nuestra miniserie llegó al final de su rodaje y traemos un nuevo resumen para que puedan espiar qué pasó detrás de cámaras.
Nunca te vamos a pedir dinero, pero vas a querer darnos.
¿Ya estás registrado?
Iniciá sesión
¡Si hacés clic pueden pasarle cosas a tu tarjeta de crédito!