martes 09 septiembre, 2025

Mesa de Redacción 15: una noche de libros, documentales y espectáculos

El nuevo capítulo de Mesa de Redacción reunió a autores, artistas y productores. Hubo presentaciones de libros, charlas sobre la pandemia, un repaso artístico y un adelanto del nuevo proyecto colectivo de Casciari.

Historias que se escriben entre la intimidad y lo colectivo

La noche arrancó con la presentación de El Círculo Azul, la primera novela de Josefina Marcuzzi que explora la experiencia de vivir con una enfermedad crónica desde la infancia. El libro, que se suma a la Colección Ligera, fue escrito en el marco de un taller con Margarita García Robayo y pone a la enfermedad como personaje central, con una fuerza narrativa que cruza lo autobiográfico y lo literario.

Más tarde fue el turno del maestro de la ilustración Lucas Nine, que habló de su intervención en la revista Orsai número 15. Lucas compartió su decisión de trabajar con técnicas analógicas, evitando herramientas digitales para dejar que el trazo respire y conserve su frescura original. Sus páginas, adelantadas en vivo, funcionaron como una declaración de principios: la apuesta por un arte artesanal en tiempos de inmediatez tecnológica.

El bloque continuó con la participación de Justina Bustos y Javier Furgang, a quienes conocimos con el documental Sola en el paraíso, y en una charla larga reflexionaron sobre la pandemia y la dificultad que sigue habiendo en el mundo cultural para hablar de lo que le pasó a la humandaid en 2020.

Comunidad, proyectos colectivos y una agenda que no descansa

El segundo tramo del programa se enfocó en Taller del Libro con Hernán Casciari y presentó Cartas para cuando ya sea demasiado tarde, el primer volumen de la Colección Trescientos, resultado de un trabajo colectivo con más de 300 autores: 300 libros únicos, cada uno con portada y contratapa diferentes, que serán presentados oficialmente en el Centro Metropolitano de Diseño.

Además, hubo un repaso por toda la actividad de la Sala Casals, con entradas agotadas para las funciones de Hernán Casciari y un calendario que incluye espectáculos para todos los gustos: Burlesque, Improcrash, Diego Lich con Andrés Ini y la obra Todos los hombres de Chichita, el debut como protagonista de Chichita en la Calle Corrientes.