Ale Seselovsky y el don de convertir una catarata de odio en literatura

El autor rosarino leyó un adelanto de su próximo perfil para la revista Orsai, con ironía y ritmo de stand-up. La víctima: Daniel Parisini, alias El Gordo Dan. Brutal, gracioso y tristemente real.
Sara la detective, la heroina que la rompe en YouTube y llega a la Sala Casals

Con más de 7 millones de suscriptores, la influencer infantil se instala en la Sala Casals durante todas las vacaciones de invierno. El show es interactivo, tiene música, misterio, diplomas y merienda. Y sí: los chicos se vuelven locos.
Mesa de Redacción, episodio 9: no apto para públicos sensibles

En el noveno episodio de Mesa de redacción, hubo de todo: shows teatrales con cláusulas insólitas, el fenómeno Sara la detective, un nuevo libro Orsai que se mete de lleno en el narcomenudeo rosarino y una performance en vivo sobre el odio en tiempo de redes sociales.
Dolores Reyes: la literatura como forma de resistencia

La autora de Cometierra conversó con Carolina Martínez y Gabo Grosvald sobre su vínculo con la lectura, su método de escritura y su próximo taller en la Escuela Orsai. Una charla profunda donde se cruzaron infancia, maternidad, territorio y voz narrativa.
Escuela Orsai: un laboratorio de saberes posibles

Carolina Martínez volvió a la mesa para detallar el nuevo cronograma de talleres de la Escuela Orsai. Con entusiasmo calmo y precisión editorial, presentó cursos que cruzan inteligencia artificial, narrativa, canciones, y formas de leer con ojos propios. Una grilla tan diversa como provocadora.
Documentales Orsai: cómo contar lo que no se ve

Con Casciari ya fuera de escena, Walter Gammarota se sumó a Gabo Grosvald y Nacho Merlo para hablar del área audiovisual de Orsai. Entre proyectos en curso, grabaciones pendientes y sueños de archivo, la charla reveló cómo la cámara también puede ser un instrumento de comunidad.
Kiki Petrone: entre el chiste escrito y la improvisación pura

El comediante Kiki Petrone visitó la mesa para contar cómo construye su show, mezcla de stand-up e improvisación. Junto a Carolina Martínez y Gabo Grosvald, habló del riesgo de actuar sin guion, la risa como espejo, y lo difícil de hacer humor sin repetirse.
Literatura y plataformas: dos proyectos con raíz Orsai

Max Bidart presentó su nuevo libro publicado con apoyo de la comunidad Orsai, y Leandro Menéndez junto a Fernanda Caperón contaron los primeros pasos de Insai, una plataforma en construcción que busca visibilizar autores emergentes. La mesa se volvió un cruce entre edición, tecnología y lectura.
Programación infantil Orsai: arte y juego para todas las edades

Irina Jorolinsky se sumó a la mesa para presentar la grilla de espectáculos infantiles del Espacio Orsai. Desde teatro con ciencia hasta títeres con filosofía, la propuesta apuesta a que el contenido para chicos también puede ser desafiante y creativo.
Un episodio que se desarma y se vuelve a armar

El octavo capítulo fue un rompecabezas de voces y formatos: libros, talleres, comedia, infancia, documentales y performance. Con muchas pausas, cambios de timón y nuevos nombres, la mesa volvió a demostrar que la diversidad no es una promesa, sino el punto de partida.