Documentales Orsai: cómo contar lo que no se ve

Con Casciari ya fuera de escena, Walter Gammarota se sumó a Gabo Grosvald y Nacho Merlo para hablar del área audiovisual de Orsai. Entre proyectos en curso, grabaciones pendientes y sueños de archivo, la charla reveló cómo la cámara también puede ser un instrumento de comunidad.

Kiki Petrone: entre el chiste escrito y la improvisación pura

El comediante Kiki Petrone visitó la mesa para contar cómo construye su show, mezcla de stand-up e improvisación. Junto a Carolina Martínez y Gabo Grosvald, habló del riesgo de actuar sin guion, la risa como espejo, y lo difícil de hacer humor sin repetirse.

Literatura y plataformas: dos proyectos con raíz Orsai

Max Bidart presentó su nuevo libro publicado con apoyo de la comunidad Orsai, y Leandro Menéndez junto a Fernanda Caperón contaron los primeros pasos de Insai, una plataforma en construcción que busca visibilizar autores emergentes. La mesa se volvió un cruce entre edición, tecnología y lectura.

Programación infantil Orsai: arte y juego para todas las edades

Irina Jorolinsky se sumó a la mesa para presentar la grilla de espectáculos infantiles del Espacio Orsai. Desde teatro con ciencia hasta títeres con filosofía, la propuesta apuesta a que el contenido para chicos también puede ser desafiante y creativo.

Un episodio que se desarma y se vuelve a armar

El octavo capítulo fue un rompecabezas de voces y formatos: libros, talleres, comedia, infancia, documentales y performance. Con muchas pausas, cambios de timón y nuevos nombres, la mesa volvió a demostrar que la diversidad no es una promesa, sino el punto de partida.

Improcrash en Orsai: improvisación, juego y terapia colectiva

Rodrigo Bello, actor y fundador de Improcrash, fue el último invitado del episodio 7. Presentó Catarsis, un espectáculo de improvisación que propone al público dejar afuera el estrés y entrar al juego. Un show que mezcla humor, emoción y participación directa desde la primera fila.

Leer a Borges en el siglo XXI: Daniel Molina se suma a la Escuela Orsai

Daniel Molina, escritor, crítico y agitador cultural, fue el gran invitado del episodio 7. En una charla íntima y filosa, presentó el taller que dictará en la Escuela Orsai sobre Borges. Habló de lecturas, cárceles, adolescencias, redes sociales y por qué leer bien es un acto revolucionario.

Un libro infantil que responde todo, incluso lo que nunca preguntaste

En el episodio 7, Carolina Martínez presentó junto a Sebastián Culp, Lucila Yáñez y la ilustradora Lauchán el nuevo libro infantil de Orsai: Cómo funcionan las cosas. Un libro para chicos que quieren saberlo todo, y para grandes que disfrutan responder como si supieran.

Burlesque Orsai: cuerpos reales, risas y deseo sobre el escenario

Yani Giovannetti, pionera del burlesque en Argentina, visitó la mesa de redacción para presentar su espectáculo en la Sala Casals. La acompañó Lilo Dildo, una de las performers. Juntas explicaron qué es el burlesque, por qué importa, y cómo desafía estereotipos con humor y libertad.

Mesa de redacción 7: la fogata multisensorial de Orsai

Este episodio fue un verdadero crisol cultural: desde la programación familiar y nocturna de la Sala Casals, el estreno del espectáculo de burlesque, el lanzamiento del libro infantil de Orsai, un taller borgeano con Daniel Molina y la improvisación humorística de ImproCrash.