Eugenia Almeida nos muestra un pueblo rural donde nadie puede esperar ni medio segundo más para purificar su alma.
Eugenia Almeida nos muestra un pueblo rural donde nadie puede esperar ni medio segundo más para purificar su alma.
Hace muchos años, dos adolescentes atrevidos quisieron entrevistar de prepo al gran escritor para una revista escolar y, casi sin querer, generaron un documento histórico que permaneció inédito hasta hoy y Orsai recupera para su próximo número.
Algunos techos nos protegen mejor cuando se vienen abajo, un cuento de Agustina Bazterrica.
Una mujer intenta volver a su casa para festejar año nuevo con su familia. Un cuento de Agustina Bazterrica.
Una prótesis dental tirada en el patio anticipa el desplome de un mundo entero. Un cuento de Agustina Bazterrica.
Se sabe que los secretos más grandes se ocultan siempre en los lugares más inverosímiles. Roberto no es la excepción. Un cuento de Agustina Bazterrica.
Para la Orsai N9 no escatimamos en gastos y mandamos a Alejandro Seselovsky al medio de la guerra de Ucrania, en el avión privado de Enrique Piñeyro. Como casi todo lo que pasa en lugares lejanos nos cuesta comprenderlo, le pedimos que tratara de contárnoslo de la forma más argentina posible.
Cada vez que editamos un nuevo número de Orsai le pedimos al señor Casciari, el director de la revista, que nos cuente una historia. Le decimos editorial, pero no es más que otra forma de hacer literatura.
La revista Orsai más vendida, cuyo primer ejemplar llegó a las manos de Messi, está a punto de sortear dos pasajes con hotel cinco estrellas al lugar del mundo que quieras. Todavía están a la venta ejemplares con código de checkin para que participes.
Los argentinos que emigraron a Barcelona vivieron el nacimiento, el auge, el linchamiento y la resurrección de Messi de una manera peculiar, según la pluma de Casciari.