Así serán los proyectos futuros de Orsai Teatro

En un streaming con socios productores de Orsai Teatro, el señor Casciari despejó todas las dudas para lo que sigue.

Con el primer mes de «La señora que me parió» encima, el capitán de Orsai se encargó de resolver todas las dudas referidas al futuro de Orsai Teatro. Pueden revivir el streaming o, si son nostálgicos de la lectura, su transcripción a continuación.

¿Qué proyectos tuvieron cambios en sus términos y condiciones?

«La señora que me parió», nuestro primer proyecto teatral, no sufrirá ningún cambio y cumplirá con los términos y condiciones originales. Los ajustes serán en los proyectos que aún no iniciaron.

¿En qué consisten los cambios de términos y condiciones?

Hay tres puntos importantes:

  1. Descubrimos que no podremos garantizar que las obras se estrenen este año como habíamos previsto, porque el circuito es más complejo de lo que pensábamos. Sí iniciaremos durante 2024 el proceso de producción, streamings y votaciones, pero dándonos tiempo y aire para estrenar.

  2. También entendimos que resulta inviable la duplicación asegurada de la inversión, aunque podremos mantener los tickets de los socios a 5 USD (menos de un tercio del valor de Plateanet) para que ustedes, si quieren, puedan revenderlos a un precio mayor. ¿Esta será el único método de recibir ganancias? No: cada proyecto tendrá el propio, y se anunciará en cada caso.

  3. Finalmente, no podremos garantizar (como teníamos en mente) tres nuevos proyectos este año. Probablemente daremos inicio a dos más, y los socios del llamado «proyecto Cuatro» se podrán sumar si lo desean.

¿Qué medidas tomamos para con los socios distribuidores?

Como esto implica cambios en los términos y condiciones y no queríamos enjaular dinero que no nos pertenece, lo primero que hicimos fue darles a los socios la opción de que retiren el dinero completo de las obras Dos, Tres y Cuatro, incluida una ganancia de dos meses como si hubieran tenido la plata en un plazo fijo en dólares. 

Este dinero ya no está asignado a los proyectos, si no que se encuentra en la Billetera Orsai de cada uno y puede ser transferido total o parcialmente, en el momento que quieran. Y aunque su billetera quede en cero, seguirán siendo socios originales de los proyectos de teatro: podrán participar de los procesos de producción, streamings y votaciones. 

Además, para mitigar la culpa, todo aquel que realice una compra en Tienda Orsai con el dinero de sus devoluciones tendrá un 25% de descuento para siempre.

A su vez, el mail de nacho ([email protected]) queda disponible para cualquier consulta que tengan. El estará al pie del cañón para escuchar cada caso, y dar las soluciones pertinentes. 

Así figura la devolución en sus billeteras Orsai

¿Cuál fue el error? ¿Qué pasó? ¿Qué cosas aprendimos del proyecto Uno, para cambiar en el resto?

Principalmente cometimos errores por ansiosos: el primero de ellos fue abrir los proyectos Dos, Tres y Cuatro sin haber finalizado el testeo con el proyecto UnoLargamos a la venta el primer proyecto pensando que iba a tardar unos doce días en alcanzar la venta de 8.000 tickets, y llegamos a ese nivel en ocho horas. Luego abrimos una gran lista de espera y ahí fue cuando tomamos la decisión de abrir todos los proyectos sin estar seguros de cuanta agua había en la pileta.

El segundo error fue asegurar que íbamos a duplicar la inversión sin saber cuantas funciones habría por semana, las posibilidades de las salas de teatro y el funcionamiento de Plateanet, donde el sistema de pago es muy diferido, y en caso de que el dólar pegase saltos muy fuertes, nos haría muy difícil afrontar los pagos.

Habíamos prometido tiempos que son imposibles de cumplir y es por eso que antes de comenzar con otro proyecto decidimos hacer estos ajustes, devolviendo el dinero a los socios distribuidores para que decidan si quieren seguir o no en el proyecto. A su vez, sumamos un pequeño porcentaje de ganancia, el mismo que paga un banco por un plazo fijo en dólares, para evitar suspicacias y que no crean que estuvimos trabajando o especulando con su dinero.

Creemos también que esta decisión nos va a ayudar a alejarnos un poco de lo mercantilista, para volver a acercarnos al juego: notamos que el duplicar la ganancia se convirtió en un llamador de personas que no participan en el contenido y no son tan Orsai. De los casi 500 socios, menos de 60 participaron activamente en las votaciones, elecciones de títulos, en los guiones y en los ensayos públicos.

¿Por qué no se pueden mejorar o modificar esas fallas para garantizar que se duplique la inversión también en los proyectos Dos, Tres y Cuatro?

Principalmente porque no sabemos como vendrá el futuro ni en que tiempo podremos llevarlo a cabo, y no queremos tener plata de ustedes por tiempo indefinido, sin poder hacer la devolución de una forma veloz. Es por eso que la mejor opción nos parece devolverles el dinero, contarles como es la situación y que ustedes decidan si quieren meterse o no, conociendo los nuevos términos y condiciones. Si tienen ganas se meten, y si no, no. 

Con estos ajustes, pueden ganar más del cien por ciento pero no les damos ni la seguridad de que sea ahora ni pasado mañana, lo unico que les aseguramos es que se van a divertir. 

Así como no se garantiza que se duplique la inversión, ¿puede ser menos, pero también puede ser más?

Si, pero van a tener que trabajar un poquito más si su objetivo está enfocado en ganar dinero: tan pronto sepamos cuál será el próximo proyecto de teatro, los socios originales tendrán prioridad para usar el dinero de sus billeteras y comprar la cantidad de tickets que deseen al 25% de su valor (5 USD, contra los 20 USD que cuestan las entradas en Plateanet) y revenderlos o usarlos. Ya no será necesario que sean packs: con que guarden en la billetera 5 USD tendrán opción de comprar al menos un ticket, y de la obra que quieran.

Un 10% de la sala, el sector con mejores butacas, estará reservado siempre para esos tickets, y ustedes podrán usarlos, regalarlos o revenderlos al precio que quieran. 

Por poner dos ejemplos, si venden todos sus tickets a 10 USD, duplicarán su ganancia. Si los venden todos a 15 USD, la triplicaran. 

Lo que también está garantizado es que podrán elegir el titulo de la obra, los afiches, ver el guion antes del estreno, participar de los streamings y encuestas, asistir a los ensayos y a las reuniones de producción, como hicieron los 126 socios de «La señora que me parió».

¿Cómo podré revender mis tickets en el futuro?

Eso dependerá de cada uno de ustedes. Hoy por hoy hay un método terriblemente efectivo que empezamos a ver en el grupo de whatsapp de socios, que es el uno a uno: varios socios del primer proyecto quemaron algunos tickets que luego vendieron a amigos o compañeros de trabajo a un precio más bajo del que vendemos en Plateanet, pero bastante mas alto de lo que ellos lo consiguieron originalmente, una opción en la que todos ganan, porque el comprador recibe una de las mejores butacas de la sala a un precio más bajo del precio de mercado, y el vendedor recibe más dinero del que puso originalmente. 

Veremos también si desde nuestro lado podemos generar alguna tecnología que los ayude con esto, para hacerlo de una forma más automática, pero el método whatsapp viene siendo muy efectivo en esta primera experiencia.

 

¿Cuándo iniciarán los futuros proyectos?

El proyecto de Pedro Saborido, en el que se se sumó Tomás Quintín Palma (¡primicia!) fue el primero en el que nos saltó la alarma debido a que por cuestiones de agenda nos resultaba imposible que sea el segundo estreno: dentro del apuro con el que nos movíamos para asegurarnos de que salga en tiempo y forma, estábamos destruyendo la serenidad que hace falta para que ese proyecto se concrete de manera exitosa. Ese proyecto sigue en marcha, pero no se estrenará en julio como prometimos originalmente, porque si hiciéramos eso, lo estaríamos arruinando.

El segundo estreno será el ex-proyecto Cuatro (también conocido como proyecto Secreto), que tendrá guion de Hernán Casciari, contará con tres actores y será dirigido por un gran director de cine y teatro. Ese proyecto tiene como titulo tentativo «Fábulas humanas», es un drama y está empezando de a poquito. En las próximas semanas Hernán nos contará de que trata y comenzarán los streamings, pero iremos mas despacio. La idea es estrenarlo antes de fin de año, pero si se estira por cuestiones de agenda de los actores, por ejemplo, lo aguantaremos un poco: haremos una votación con los socios y tomaremos la decisión de manera democrática. 

Nos estamos serenando para que todos los proyectos sean excelentes, funcionen bien y podamos disfrutar de un hecho artístico que no esté tan contaminado por la ansiedad de lo mercantil.

¿Cómo le está yendo a «La señora que me parió»?

A nuestro primer proyecto le está yendo muy bien. Se está llenando la sala, y en cada función hay menos invitados y tickets quemados, pero está subiendo la venta absoluta en Plateanet.

Luego de los dos meses que tenemos planeados de funciones en CABA más alguna función que hagamos en Mercedes (ya confirmada, con entradas a la venta), Rosario y/o San Isidro, los socios distribuidores de este proyecto recuperarán exactamente el doble. Si no se llega al número deseado, la diferencia la pondrá Hernán Casciari desde su bolsillo, tal como figura en los términos y condiciones.

A su vez, estamos muy contentos con el resultado: con lo que dice la prensa, con como está funcionando el grupo de whatsapp de socios distribuidores, con lo que dice la gente que sale del teatro, y con el boca a boca. 

¿Hay riesgo de que desaparezca algún proyecto por desfinanciación si varios socios se bajan? ¿Se abrirán nuevos cupos?

No, no hay riesgo porque el teatro es mucho más económico de producir que el cine u otros proyectos audiovisuales de gran alcance. 

Los 456 socios distribuidores de los proyectos originales (del primero al cuarto) tendrán prioridad para la compra de tickets en las próximas producciones. Si por alguna razón quedan tickets disponibles después, se los ofreceremos a las más de 300 personas que se encuentran en la lista de espera.

¿Qué va a pasar con los que pusimos plata en el proyecto Cuatro?

Ya tienen el dinero en su billetera: pueden sacarlo todo, o una parte, o comprar libros y revistas en nuestra tienda virtual, o volcar todo ese dinero a la compra de tickets cuando salgan los proyectos Dos, Tres y Cuatro nuevamente, o usar una parte y comprar solo un par de tickets. Lo que quieran.