Los tres libros ya están disponibles en la Tienda Orsai. El contenido, de grandes dibujantes y narradores, fomenta los buenos tratos, el cuidado del planeta y la inclusión cultural.
Editorial
- LIBROS ORSAI
Orsai presenta un nuevo libro de la Colección Disruptivos. Una historia álgida y adictiva que dejará a los lectores recalculando sobre temas que sensibilizan a todos: la fuerza policial, las drogas y el trabajo precarizado.
La idea nació de los relatos que la escritora y productora le contaba a su hija durante la pandemia, antes de irse a dormir.
Tenemos en Orsai un lanzamiento editorial que venimos esperando hace un montón: Wilfredo Van Broock presenta «Una vida por delante», una novela adictiva de casi 400 páginas que no podemos dejar de leer.
Acabamos de publicar «El señor de los venenos», un libro magnético que no podemos dejar de leer. Para nosotros, que crecimos leyendo las crónicas de Enrique, es un placer doble: publicarlo en Orsai y darle automáticamente el 50% de las ganancias de la venta de cada libro en un momento delicado.
Últimos contenidos de Revista Orsai
Cada vez que editamos un nuevo número de Orsai le pedimos al señor Casciari, el director de la revista, que nos cuente una historia. Le decimos editorial, pero no es más que otra forma de hacer literatura.
Para la Orsai N9 no escatimamos en gastos y mandamos a Alejandro Seselovsky al medio de la guerra de Ucrania, en el avión privado de Enrique Piñeyro. Como casi todo lo que pasa en lugares lejanos nos cuesta comprenderlo, le pedimos que tratara de contárnoslo de la forma más argentina posible.
Se sabe que los secretos más grandes se ocultan siempre en los lugares más inverosímiles. Roberto no es la excepción. Un cuento de Agustina Bazterrica.
Una prótesis dental tirada en el patio anticipa el desplome de un mundo entero. Un cuento de Agustina Bazterrica.
Una mujer intenta volver a su casa para festejar año nuevo con su familia. Un cuento de Agustina Bazterrica.
Algunos techos nos protegen mejor cuando se vienen abajo, un cuento de Agustina Bazterrica.
Hace muchos años, dos adolescentes atrevidos quisieron entrevistar de prepo al gran escritor para una revista escolar y, casi sin querer, generaron un documento histórico que permaneció inédito hasta hoy y Orsai recupera para su próximo número.
Eugenia Almeida nos muestra un pueblo rural donde nadie puede esperar ni medio segundo más para purificar su alma.
Para Mariela y Rama hablar de bueyes perdidos mientras se toman un café cortado es cualquier cosa menos algo común. O quizás, lo habitual para ellas, es descomunal para quienes leen las historias de estas dos amigas.
¿Una historia narrada por un caballo? Sí, y después de leer este cuento nunca jamás te vas a poder olvidar de la historia y mucho menos del caballo, el gran Tincazo.
Un escritor inglés conecta Buenos Aires y Londres a través de un puente indestructible: las vivencias y los recuerdos con su padre argentino. Greg Stekelman retrata con obsesión las calles de Buenos Aires y confirma que le contagiamos algo incurable: la nostalgia porteña.
Un cuento de un escritor estadounidense para surmergirnos en las afueras de un pueblo y quedarnos helados con todo el desastre que se puede hacer en tan poco territorio.
Libros con backstage
Periodista y escritor anunciaron que el libro estará escrito en primera persona y que ya empezaron a editar algunos fragmentos. Se acercan los últimos streamings y luego Libertella se internará a transformar cada encuentro en el libro «No va más».
Nora, la madre de Cayetano, se sumó al encuentro entre su hijo y el escritor Mauro Libertella y contó cómo fue acompañarlo durante el proceso de recuperación.
Mauro Libertella, que escribirá la historia de ludopatía de Cayetano, cada vez tiene más material para construir un relato increíble que ya tiene título. «No va más» será la biografía del periodista que mostrará con lupa cómo es la cabeza de un adicto al juego.
Carolina, Mauro y Cayetano siguen sumergidos en la escritura del libro que cuenta la adicción al juego del periodista. Esta vez, escritor y editora se juntaron para contarle a los socios cómo avanza el libro y por dónde continuará.
En el mundo contemporáneo de juegos en línea, los shows de casino en vivo están causando sensación en la esfera del entretenimiento virtual, ofreciendo una combinación sinérgica de emoción y anticipación que viene con el juego en vivo. Estas plataformas traen a tu pantalla experiencias inmersivas que recuerdan a los casinos reales, con elementos añadidos de interactividad y emoción. Menciones notables en este ámbito incluyen los favoritos del momento: Monopoly Live y Crazy Time.Monopoly Live es una electrificante adaptación del querido juego de mesa clásico, transformado en un juego de show en vivo. Epitomiza la innovación al integrar realidad aumentada, fusionando la experiencia del juego de mesa con un show de rueda de dinero. Invita a los jugadores a un mundo donde lo real y lo virtual convergen, brindándoles la oportunidad de obtener ganancias sustanciales.Por otro lado, Crazy Time es un alboroto de colores y exaltación, llevando el juego en vivo a alturas sin precedentes. Este show de casino es una montaña rusa salvaje con juegos bonificados y multiplicadores masivos, prometiendo no solo posibles ganancias lucrativas sino también una buena dosis de diversión y entretenimiento. Los presentadores en vivo mantienen el impulso, creando un ambiente vibrante y dinámico que mantiene a los jugadores pegados a sus pantallas, esperando ansiosamente el próximo giro en este emocionante viaje de juegos en línea.