Nueva Revista Orsai: Cuatro cuentos de Agustina Bazterrica que te congelan la sangre

Después de leer los cuentos de Agustina Bazterrica van a quedar mirando para arriba, para los costados, para atrás… para todos lados. Van a sentir que están en peligro. Y lo peor es que van a tener razón.

Como ocurren en muchas ediciones anteriores, la Orsai N9 también tiene su cuota de terror espeluznante. Esta vez invitamos a la escritora argentina Agustina Bazterrica para que nos haga temblar las venas. Agustina ya viene haciendo esto desde hace rato: publica cuentos y novelas desde 2013, gana premios por todo el planeta y, con una increíble facilidad, nos sumerge en un mundo que creemos conocido, pero que siempre se revela como otro, como uno siniestro.

Agustina Bazterrica

Agustina Bazterrica

Buenos Aires, 1974
Es Licenciada en Artes (UBA). Su novela Cadáver exquisito (Clarín-Alfaguara, 2017) fue traducida a veinticinco idiomas y se va a hacer la serie. En 2020 por Alfaguara reeditó su libro de cuentos con el título Diecinueve garras y un pájaro oscuro. Ganó varios certámenes literarios entre los que destacan el Premio novela de Clarín 2017 y el Ladys of Horror Fiction (USA).

Romina Carrara

Romina Carrara

Rosario, 1978
Licenciada en Artes (UNR) dibujante, pintora e ilustradora. En 2020 su obra Espuma de civilización recibió el primer premio de dibujo del Salón Nacional (Museo Artemio Alisio). Sus obras forman parte de colecciones públicas y privadas de Argentina y del extranjero. Desde 2017 dirige el sello de libros ilustrados Minusculario Ediciones.

Historias que te muerden los tobillos

Bazterrica, que entre muchos otros ganó el Premio Clarín de novela por su libro «Cadáver exquisito», nos señala las grietas oscuras en donde el terror descansa tranquilo, esperando salir por nosotros. En los cuentos que aparecerán en la próxima revista, el mundo que se presenta es el nuestro, uno normal, cercano. Pero con un increíble manejo de la tensión, lo quiebra; tuerce la normalidad mundana para volverlo oscuro. 

O, por lo menos, así le pasó a la señora de «Un sonido liviano, rápido y monstruoso» que salió un principio de año a colgar la ropa y quedó aturdida con un pedazo de dentadura postiza que cayó del cielo, y que era solo la advertencia de lo que caería segundos después. Así abre los relatos Agustina: sin anestesia y sin pedir permiso. 

«Un agujero esconde una casa» es capaz la historia más cruda. Estamos en otro tiempo, lejos de la gran ciudad. Una mujer limpia una casa en la que sabe que el patrón retiene a una niña de quince años en una habitación. Sabe que esa joven está enferma, sufriendo y, sin embargo, no hace nada. Toda la acción dependerá de la adolescente, de la casa, de lo que hará cuando el patrón vuelva del monte.

«Roberto», el más breve de la serie de relatos, sin embargo es el más escalofriante. Una nena de primaria le confiesa a una amiga que tiene un conejo entre las piernas y todo se desmadra cuando ese secreto se divulga. Agustina, que mantiene sus relatos entre una línea finísima entre fantasía y realidad, nos acercó estos cuentos hace un tiempo y no supimos qué decirle más que queríamos publicarle todo lo que nos mandara. 

El último cuento, «Las solitarias» tiene todo lo que a cualquiera volvería loco: encierro, oscuridad, manos que te agarran y un mensaje cifrado en un vagón de subte. A la protagonista de este relato parece que todo le sale mal cuando intenta llegar a la cena de fin de año con su familia. 

Agustina, que publicó la novela «Matar a la niña» y los libros de cuentos «Antes del encuentro feroz» y «Diecinueve pájaros en la boca y otros cuentos», ahora nos regala cuatro relatos para que formen parte de la próxima revista Orsai, porque siempre un poco de terror espabila a los más tímidos. 

La ilustración del miedo

El miedo es ante todo visual, por eso quisimos que estas cuatro historias de Bazterrica fueran acompañadas por las mejores ilustraciones. Para eso llamamos a Romina Carrara, artista visual, licenciada en Bellas Artes y autora de varios libros como «Los chepiques» y «Mínimo Común Cómico», para que le diera vida a las escenas que describe Bazterrica. 

Háganse el favor de verla en acción, porque no se puede creer lo que logra con sus trazos. 

El resultado es brillante y espeluznante en partes iguales. Captó a la perfección los momentos culmines de cada historia y les agregó el acento visual que necesitaban. Romina juega con las figuras y dimensiones de los personajes como si ellos estuvieran sumergiéndose en un mundo paralelo en el momento exacto en que el miedo aparece. Como si el miedo los cambiara. De la mano de las ilustraciones, leer cada relato es una experiencia completa de terror. Y a ustedes, ahora que ya llegaron hasta acá, no les queda otra más que leer a Bazterrica y, por la noche, dejar una luz encendida. 

Redacción

Redacción

El staff de redacción de Orsai se encarga de comunicar en internet las novedades de cada proyecto. Dirigido por Nacho Merlo, el equipo está integrado por Camila Miranda De Marzi, Fede Rodríguez, Sofía Luna, Fran Urdampilleta y Julia Basilis.

La nueva Revista Orsai N9 ya está en preventa

Llega a tu casa el 15 de junio con tu nombre impreso

Responder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *