Escribir en soledad, en silencio y rodeado de libros es un embole, así que Orsai saca a pasear los talleres de escritura de «El Cuaderno Azul» y propone un desafío: escribir entre desconocidos que están igual de cebados que uno.
En Orsai somos amantes de la literatura y nos gusta mucho conocer autores que nos vuelen la cabeza. Y otra cosa que nos encanta es producir eventos con amigos de la casa. Por eso, les traemos una nueva aventura, pero esta vez los protagonistas son ustedes.
Se viene la edición autobiográfica de «Cuaderno Abierto», el taller nacido en la escuela de escritura de nuestro amigo Juan Sklar.
La propuesta que les hacemos es simple: les ofrecemos tres fechas, ustedes se inscriben en la que quieran y nosotros nos encargamos de que escriban, tomen, coman y la pasen genial: no necesitan haber asistido a talleres, ni ser un mini Borges, ni tener experiencia previa.
«Cuaderno Abierto» tiene una premisa muy simple, pero efectiva: no parar de escribir. Dos horas más tarde, quienes se animen, podrán leer en voz alta y con micrófono lo que escribieron y tener sus dos minutos de fama.
Para quienes no lo conozcan, «El cuaderno azul» es una escuela de escritura que fundó nuestro amigo Juan Sklar, autor de muchas crónicas publicadas por Orsai y del libro Garche. Al principio era él solito y ahora ya son más de diez escritores, periodistas y guionistas los que forman a esa familia hermosa.
Los encuentros serán:
Llega a tu casa el 15 de junio con tu nombre impreso