Daniel Mella, el escritor maldito de Uruguay, presenta «Visiones para Emma»

El autor estuvo en Buenos Aires, visitó la Tienda Orsai, le hicimos una entrevista alucinante (no se la pierdan, porque tiene mucho olor a porro) y presentó en sociedad su última novela, donde habla de libros, de religión… y de su maestro Levrero.

Tras su primera novela escrita a los diecinueve años («Derretimiento», publicada por Orsai), Daniel Mella sacudió el avispero literario y después se llamó a silencio. Largo silencio.

Diez años más tarde una joven editora de la Editorial Planeta (¿o una fan devenida en editora?) le propone escribir un libro para ganar dinero. Un libro espiritual, de autoayuda, con visiones universales; esos libros que se venden como pan caliente. 

«Justo a mí», piensa Mella, «que ya no tengo visiones para compartir con nadie». 

Sin embargo promete pensarlo, porque la editora le gusta.

Y así surge Visiones para Emma, un viaje personal en el que Mella nos pasea, con maestría, por su educación mormona, los años en Nueva York y sus perturbadores comienzos literarios, que incluyen un encuentro crucial con Mario Levrero.


Una entrevista imperdible

Como ya tenemos acostumbrados a los lectores, hubo entrevista en 360º con Daniel Mella. El escritor uruguayo y nuestro Jere Ponzi hicieron muy buenas migas. Y creemos que también fumaron un poco, porque la entrevista empieza así:

MELLA:  —¿Qué estuvimos haciendo en todo este tiempo, entre que dejamos de hablar y ahora volvimos a hablar?

JERE: —Y yo creo que… poner está cámara acá… Tuve que hacer cosas.

MELLA: Ah, es verdad…

No se pierdan esto, porque es hermosísimo:

  • 00:28 – Su relación con Argentina.
  • 02:22 – ¿Qué provoca «Derretimiento» en sus lectores?
  • 04:18 – Mario Levrero.
  • 08:10 – La fascinación por la vida de los libros.
  • 09:00 – Daniel Mella a los 19 años.
  • 10:40 – Pensamientos suicidas.
  • 12:33 – El entorno mormón, las religiones y la percepción de consciencia.
  • 28:42 – El presente.

Comprar los libros de Daniel Mella

Ambos libros de nuestro amigo uruguayo se consiguen en la Tienda Orsai con envío al mundo entero. 

Jere Madrazo

Jere Madrazo

(Neuquén, 1995) No tiene profesión. Hace videos, entrevistas y estudia Diseño de Imagen y Sonido en la UBA. Suele volverse viral.

La nueva Revista Orsai N9 ya está en preventa

Llega a tu casa el 15 de junio con tu nombre impreso

Responder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *