Clases, correcciones y recreos
En el cierre del episodio 5 de Mesa de Redacción, se presentó oficialmente la nueva serie de talleres virtuales Orsai, que comienzan en junio y que combinan clases en vivo con interacción constante entre participantes. Entre los primeros confirmados están Tamara Tenenbaum (ensayo), María O’Donnell (periodismo), Daniel Molina (Borges), Dolores Reyes (ficción), Josefina Licitra, Santi Siri (IA), Zambayonny (letras de canción), y más.
El modelo incluye clases semanales transmitidas desde la Sala Casals y coordinadas por un equipo que piensa tanto los contenidos como los recreos: Natalia Rozenblum estará a cargo de las dinámicas entre sesiones, para que los participantes no solo aprendan, sino que también jueguen, compartan y se conecten.
Escribir ya no es estar solo
La propuesta parte de una observación simple: escribir en comunidad es más fácil, más divertido y más sostenido. “Queremos eliminar la soledad del escritor”, dijo Casciari, y todo en esta iniciativa apunta a eso. Los talleres funcionan como una red horizontal: quienes hoy toman una clase pueden mañana estar editando libros o creando proyectos junto a otros.
Porque en Orsai, lo artesanal no se pelea con lo digital. Se combina. Y el resultado son talleres donde la inteligencia artificial convive con cartas manuscritas, la narrativa clásica con videojuegos, y donde escribir vuelve a ser lo que siempre fue: un juego compartido.