Debate sobre derecho de autor: ¿qué vale más, un poema o una silla?

En un divertido ida y vuelta entre Mariana Volpi, la abogada de Orsai, y Hernán Casciari, discutimos si un poema vale más que una silla. La charla, acalorada y filosófica, disparó una reflexión sobre los derechos de autor, la justicia, la desigualdad y el oficio de crear.
Se presentó la portada de la Orsai 13, intervenida por Matías Tolsà

Desde Barcelona, el ilustrador argentino catalán Matías Tolsà presentó en exclusiva la portada de la nueva revista Orsai. La ilustración, hecha a mano en tiempo récord, recibió elogios de Altuna y homenajea la búsqueda del libro entre huellas del caos.
Narrar a Diego Maradona: una empresa íntima, coral y sin clichés

Esta semana Andy Kusnetzoff conversó con Daniel Arcucci sobre la figura del Diez, y durante el cierre del tercer episodio de Mesa de Redacción, Casciari y Chiri Basilis compartieron avances y reflexiones sobre el proyecto más ambicioso del año
Comunidad Orsai y el Paseo La Plaza: el noviazgo ya es una alianza con historia

Gabo Grosvald y Hernán Casciari invitaron a Javier Madou (productor de La Plaza) y conversaron sobre la historia compartida entre Orsai y el Paseo, un vínculo que va más allá del alquiler y se arraiga en la educación sentimental y la memoria cultural de Buenos Aires.
Dos dinosaurios vivos y una pila de viejos tesoros del siglo XX

Carlos Ulanovsky y Hugo Paredero visitaron la Sala Casals con una valija llena de rescates literarios para la revista Orsai. Hablaron de sus redacciones, anécdotas de Soriano, Dolina y García Márquez, y se llevaron varios aplausos.
El streaming Orsai de los viernes: la pulsión narrativa de un ecosistema que no se detiene

El tercer episodio de Mesa de Redacción tuvo de todo: dinosaurios vivos, sillas que valen menos que poemas, sorteos de originales, nuevos talleres y una comunidad que late fuerte. Desde la Sala Casals, un resumen de un viernes agitado y hermoso.
Leandro Katz: la pluma que redacta nuestras «frases al pie» reivindica la precisión del chiste mínimo

Leandro Katz escribe las frases humorísticas al pie de la revista Orsai. En el último streaming habló de su método, del humor como oficio, de frases que lo enorgullecen y de cómo terminó atrapado en una rutina creativa de la que no quiere salir.
Carlos La Casa en escena: el socio de Orsai que ganó un concurso, publicó su novela y dirige su propia obra

Carlos La Casa pasó de ser un socio entusiasta de la comunidad Orsai a convertirse en autor publicado y dramaturgo en cartel. Su obra Sucursal, ganadora del concurso editorial, demostró que el teatro independiente puede encontrar nuevas rutas de profesionalización.
Marcelo Birmajer: el juglar contemporáneo que transforma sus cuentos en función

Marcelo Birmajer visitó la mesa de redacción para hablar de su oficio, su relación con el público y su transición de escritor a intérprete. Entre cuentos juveniles, funciones teatrales y recuerdos editoriales, compartió una clase magistral sobre el arte de contar.
Juan Sklar: del timbre a las tres al multiverso literario de Orsai

En una charla íntima con Hernán Casciari, Juan Sklar recorrió su historia con la revista Orsai, su origen literario, su escuela de escritura Cuaderno Azul y sus últimos proyectos, incluyendo el libro Garche y la ficción sonora Tu Fantasma.