Hermoso podcast me propuso Gabo esta semana: hacerme conocer a las personas que más invirtieron en «La uruguaya» y saber cuál fue la razón de ese apoyo y qué esperan que pase en el futuro.
Hermoso podcast me propuso Gabo esta semana: hacerme conocer a las personas que más invirtieron en «La uruguaya» y saber cuál fue la razón de ese apoyo y qué esperan que pase en el futuro.
Gabo Grosvald, nuestro portavoz oficial, buscó a las socias y los socios que tienen más bonos, les preguntó algunas cosas y el otro día me hizo escuchar el resultado de la pesquisa. Esos monólogos, intervenidos por nuestra charla, terminaron convirtiéndose en algo que, me parece, tendrá continuidad.
Me encantó oír las voces de ustedes, saber qué esperan del proyecto y confirmar algo que me pasa desde hace mucho: las personas que integran la Comunidad Orsai tienen un optimismo tan aceitado que termina siendo decisivo para que los proyectos ocurran.
Acá les dejo este podcast imperdible de 43 minutos con una recomendación: lleguen hasta el final porque se van a enterar de algo genial.
Ya tenemos a 16 Guerras y 16 Lucas preseleccionados y mañana Ana y Merch les contarán, en un posteo, cómo ocurrió todo el sábado, en un zoom larguísimo que algunos de ustedes pudieron espiar. ¡Atenti a las noticias del lunes!
Es muy importante que todos tengan los datos personales completos. Todavía hay socios que no completaron su información personal. ¡Pasen por acá y háganlo! ¿Ya tienen los datos ok? Entonces consulten a sus amigos y parientes que recibieron bonos de regalo, porque acá hay gente que todavía no hizo la tarea.
Recuerden que abrimos este formulario para centralizar sus aportes, porque no queremos que se nos pase por alto ninguna ayuda. Seguimos recibiendo aportes.
Los que quieran hacer preguntas para podcasts y streamings (sobre el tema que quieran) pueden mandar mensajes de voz por WhatsApp al +5491133490351. En lo posible, que el audio no dure más de 20 segundos y, a efectos cívicos, preséntense con nombre y ciudad.
Les compartimos nuestro Calendario de Google real. Podrán ver ahí las reuniones que pueden espiar y todos los eventos internos del proyecto. De a poco se llenará de tareas de todos los departamentos de producción. Y si se pierden con tanto link nuevo, acá un índice para que se guarden en favoritos.
Llega a tu casa el 15 de junio con tu nombre impreso
Preventa con tu nombre impreso en el epílogo.
Invitamos a Tamara Tenenbaum, nuestra jefa de guión de «La garganta del diablo», para profundizar cómo viene la escritura del guión. Y, sobre todo, para charlar acerca del género comedia romántica.
Ana García Blaya y Chiri Basilis, con su equipo de guionistas, siguen imaginando esta serie distópica que nos llevará de paseo por varias provincias de Argentina.
Cada miércoles, Felipe Pigna, junto a sus guionistas, exploran la Buenos Aires de los años 20 en este drama de época que nos tiene a todos en vilo.
Todos los martes, la dupla cómica más importante de los últimos 30 años trabaja en el guión de una comedia maravillosa.