Hoy nace oficialmente la tercera pata de Orsai. Además de editorial de libros y productora de cine, desde hoy también somos Tech: un servicio de comunicación tecnológica para instituciones y empresas culturales.
Tech
- MÁS ORSAI
«Sucios productores», como se autodenomina un grupo de socios que se conocieron en distintos proyectos audiovisuales de Orsai, se unen para difundir una rifa para una entidad benéfica que cuida chicos enfermos.
Llegó el último episodio del año y, como no podía ser de otra manera, el Sr. Casciari agarró el micrófono y recorrió todos los proyectos de Orsai. Incluso se llevó un par de sorpresas…
Se trata de dos películas documentales sobre la épica argentina en el Mundial de Qatar. Orsai tuvo que ver en una de las dos y (tras la confusión del público) Casciari primero se fastidia y después se calma.
El 18 de noviembre, en el patio del Konex, se va a realizar el Primer Festival para las Infancias de UNICEF. Es un evento solidario para toda la familia, con música, baile y juegos. Y también podrán conseguir los libros de la colección «Cuentos que cuidan».
Últimas noticias de la Comunidad Orsai
Orsai invita a toda la comunidad a pasar otra noche con todo lo indispensable para un buen encuentro: juego, alcohol y ofertas que nos pueden arruinar. Será el 6 de diciembre, desde las 7 de la tarde.
Horacio Altuna es conocido en el mundo entero por ser uno de los mejores ilustradores e historietistas que existen. Pero para Orsai es, antes que nada, un amigo. Y por eso celebramos su cumpleaños.
El jueves 23 de noviembre presentaremos la primera novela de Camila Maurer, guionista y narradora, y una de las autoras por las que Orsai apostó. Será desde las 19, en Serrano 1141, con entrada libre y gratuita. ¡Acompáñenla!
Durante todas las Eliminatorias Sudamericanas podrás llevarte dos libros gratis de Casciari si acertás el resultado de cualquier partido. ¡Apostá por la cultura!
Experiencias culturales
Las novelas «Un auto para llevarte al mar», de Laura Farhi, y «Tres ranas rojas», de Melania Stucchi, van a ser presentadas este viernes 17 de noviembre en el Club Lucero, Nicaragua 6048. La entrada es gratuita, así que pueden explotar el lugar.
Con la obsecuencia que lo caracteriza, el autor invita a sus lectores a las últimas funciones del año, con lectura de cuentos a pedido.
¿Qué pasaría si juntamos a ocho escritores que saben mantener en vilo a su audiencia, para que compartan sus trucos frente a mil profesores de literatura?
Mariana Enriquez, Dolores Reyes y Tomas Downey en un mismo taller online para entender las figuras de las brujas en la literatura contemporánea. dictado por Lala Sosa, docente de El Cuaderno Azul.