«La Uruguaya», orgullosa invitada de un festival histórico

Una de las mejores cosas de haberle comprado los derechos a Pedro Mairal de una de sus novelas y hacerla película es que no paramos de verla en festivales. En mayo participará en un certamen histórico: los 35 años del festival «La mujer y el cine».

Si en 2020, cuando empezamos con la idea loca de meternos a hacer cine, un brujo nos auguraba que alguna de nuestras películas iba a participar de un festival de cine, lo tratábamos de chanta. Si el mismo brujo, o cualquier otro, nos decía que eso iba a pasar con el primer film que realizamos, lo tildábamos de trastornado. Y si un tercer brujo, o el mismo brujo insistente, nos vaticinaba que íbamos a ganar unos cuantos premios con «La Uruguaya», y que nos iban a invitar a una edición histórica del festival «La Mujer y el Cine», lo denunciábamos con el sindicato. 

Pero hubiera tenido razón: el próximo 13 de mayo a las 20, en el Centro Cultural San Martín (Sarmiento 1551, CABA), se proyectará nuestra ópera prima como cineastas en el marco del festival «La mujer y el cine». El certamen es organizado por la asociación civil que tiene el mismo nombre y que fue creada en 1988 por mujeres vinculadas al cine y la cultura.

La convocatoria nos llena de orgullo porque esta no es una edición más: este año festejan los 35 años de vigencia. El certamen se llevará a cabo del 10 al 14 de mayo, con tres tipos de competencia: el Concurso de Cortometrajes, el de Largometrajes (llamado Work in Progress) y el Concurso de Videominuto. La entrada es libre y gratuita y nuestros 1961 socios productores pueden quedarse tranquilos de que estarán bien representados por nuestra querida Ana García Blaya. 

Redacción

Redacción

El staff de redacción de Orsai se encarga de comunicar en internet las novedades de cada proyecto. Dirigido por Nacho Merlo, el equipo está integrado por Camila Miranda De Marzi, Fede Rodríguez, Sofía Luna, Fran Urdampilleta y Julia Basilis.

La nueva Revista Orsai N9 ya está en preventa

Llega a tu casa el 15 de junio con tu nombre impreso

Comentarios

  1. SimonCiudice:

    Responder
    mayo 3, 2023

    Queridos PA, ya les voy advirtiendo que La Uruguaya ganara algun premio tambien en este Festival.
    ¿Las razones? Muy simples. Nuestra peli ya ha hecho un recorrido mas que exitoso en cada Festival que se ha presentado, los PA nos hemos hecho presentes hasta en el Fin del Mundo apoyando la peli y difundiendo las maravillas de este proyecto unico, de alguna manera nuestra influencia ha calado en el publico y los Jurados pero lo mas importante, nuestra Anita, ANA GARCIA BLAYA con mayusculas, tiene una personalidad arrolladora y no hay quien le gane a la hora de defender nuestra peli.
    ¡Vamoooooo La Uruguaya!

  2. [email protected]dice:

    Responder
    mayo 3, 2023

    Es una película ideal para este Festival; directora mujer y premiada cómo mejor directora, actriz protagonista, también premiada y además, está contada desde la óptica de una mujer, a diferencia del libro original.
    Alguna duda de que volvemos con premioS? Yo? Ninguna!

  3. Anahidice:

    Responder
    mayo 5, 2023

    Estoy en Bs As por estos días y no quiero perderme la oportunidad de ver La Uruguaya en este festival , como hago para reservar las entradas?

    • Ignacio Merlodice:

      Responder
      mayo 5, 2023

      Hola Anahí. Las entradas se entregan quince minutos antes del inicio de la función, por orden de llegada.
      Saludos!

Responder

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *