Hace dos o tres semanas aparecieron un par de comentarios muy interesantes de dos socios productores, en donde nos invitaban a investigar un método para realizar proyectos colectivos grandes, como «La uruguaya».
Hace dos o tres semanas aparecieron un par de comentarios muy interesantes de dos socios productores, en donde nos invitaban a investigar un método para realizar proyectos colectivos grandes, como «La uruguaya».
Inmediatamente los convocamos a que nos expliquen esto en un podcast. Los socios Jorge Roldán y Ariel Ber, entonces, nos cuentan qué es la «sociocracia», por qué podría servirnos y cierran con unos videos en Youtube para que veamos.
Y acá les dejamos las herramientas que Jorge y Ariel, los invitados, nos dejaron por mail minutos después del podcast.
¡Gracias Jorge y Ariel!
Hace quince días les preguntamos: «¿Cuál creen que es la mejor manera de vender nuestra película». Y ustedes decidieron que la manera «alternativa» (es decir, un sano equilibro entre el modo tradicional y el heroico) es como prefieren que comercialicemos «La uruguaya». Los detalles de cada punto están en un posteo anterior y, acá abajo, los resultados finales donde votaron 1.052 de ustedes (un poco más del 50% de los socios).
[vote slug=”encuesta2_venta”]
Esta noche, viernes 30 de abril a las 23:59 (hora de Argentina), se cierra la opción de «Donar bonos». ¿Qué significa esto? Que pueden invitar a alguien más a participar de la película, regalándole un bono. El formulario está en vuestros perfiles y solo es válido para aquellos que tengan más de 1 bono.
Los que quieran hacer preguntas para los siguientes podcasts (sobre el tema que quieran) pueden mandar mensajes de voz por WhatsApp al +5491133490351. En lo posible, que el audio no dure más de 20 segundos y, a efectos cívicos, preséntense con nombre y ciudad.
Recuerden que abrimos una cuenta en Instagram que se llama @LaUruguayaPelicula. En el futuro servirá como difusión y por el momento hay pocas fotos. Prometemos subir historias y material exclusivo en cuanto superemos los 1.500 seguidores, así que… ¡difúndanla!
Si actualizan a la nueva versión (háganlo siempre) verán que en vuestros perfiles agregamos la opción de activar notificaciones. Por ahora sirve para Android, pero en breve estará también en iPhone. Sirve para que el teléfono les avise cada vez que hay un nuevo posteo, podcast, streaming o encuesta de «La uruguaya».
Llega a tu casa el 15 de junio con tu nombre impreso
Preventa con tu nombre impreso en el epílogo.
Invitamos a Tamara Tenenbaum, nuestra jefa de guión de «La garganta del diablo», para profundizar cómo viene la escritura del guión. Y, sobre todo, para charlar acerca del género comedia romántica.
Ana García Blaya y Chiri Basilis, con su equipo de guionistas, siguen imaginando esta serie distópica que nos llevará de paseo por varias provincias de Argentina.
Cada miércoles, Felipe Pigna, junto a sus guionistas, exploran la Buenos Aires de los años 20 en este drama de época que nos tiene a todos en vilo.
Todos los martes, la dupla cómica más importante de los últimos 30 años trabaja en el guión de una comedia maravillosa.