Un podcast para charlar de la postproducción de «La uruguaya»
Pasó un tiempo desde el último «Podcast de La uruguaya». Y hoy, con nostalgia del ciclo que empieza a terminarse, les compartimos un podcast en el que Gabo y Joaco conversaron con Martín García Blaya y Javier Hick, quienes están trabajando en el sonido y el color de la postproducción de la película.
00:00
00:00
¡Tenemos nuevo «Podcast de La Uruguaya»! Nació de un pedido de Laura Núñez, una coproductora de la película que quiso saber en cómo es el trabajo de postproducción y para eso convocamos a quienes participaron en esta instancia.
Después de Joaquín «Chip» Elizalde dio por concluido el trabajo de edición, el proceso de la película pasa a manos de los responsables de la postproducción de sonido y de la corrección de color: Martín García Blaya y Javier Hick.
Escuchen esta charla llena de detalles técnicos y explicaciones de cómo se dan los últimos toques a una producción audiovisual para convertirla en una película. Sospechamos que después de escuchar la cantidad de variables que se cruzan en postproducción, nunca más van a ver una película con los mismos ojos.
Y si prestan un poco de atención, cerca del final hablan de fechas…
También en Spotify
Gabo Grosvald
(Cipolletti, 1974) Productor todo terreno, hombre orquesta. Militante de la familia, los asados y las siestas. Ah, y Licenciado en Comunicación.
La nueva Revista Orsai N9 ya está en preventa
Llega a tu casa el 15 de junio con tu nombre impreso
Invitamos a Tamara Tenenbaum, nuestra jefa de guión de «La garganta del diablo», para profundizar cómo viene la escritura del guión. Y, sobre todo, para charlar acerca del género comedia romántica.
Ana García Blaya y Chiri Basilis, con su equipo de guionistas, siguen imaginando esta serie distópica que nos llevará de paseo por varias provincias de Argentina.