Llegamos al episodio 15 de «Orsai Cine», el último de la primera temporada. Y como corresponde a la hora de cerrar un primer ciclo, hicimos un repaso por cada uno de los proyectos audiovisuales de Orsai.
Llegamos al episodio 15 de «Orsai Cine», el último de la primera temporada. Y como corresponde a la hora de cerrar un primer ciclo, hicimos un repaso por cada uno de los proyectos audiovisuales de Orsai.
En esta nueva entrega de «Orsai Cine», nuestro productor Gabo Grosvald nos cuenta en qué estado se encuentra cada uno de los proyectos audiovisuales de Orsai, que hasta el moment son cuatro: «La uruguaya», nuestra primera película; «Canelones», una miniserie de cuatro capítulos en clave de comedia dramática; «Sola en el paraíso», un documental que cuenta el periplo que la actriz Justina Bustos vivió en la Isla Mauricio en medio de la pandemia y el «Peretti project», una película que estamos financiando y para la cual Diego Peretti se pondrá la ropa de director. (Si se apuran, todavía están a tiempo de invertir).
Además, recibimos muchas preguntas de socios productores y fuimos a buscar respuestas a cada una.
Hasta la próxima temporada, que verá la luz el año próximo.
Llega a tu casa el 15 de junio con tu nombre impreso
Preventa con tu nombre impreso en el epílogo.
Invitamos a Tamara Tenenbaum, nuestra jefa de guión de «La garganta del diablo», para profundizar cómo viene la escritura del guión. Y, sobre todo, para charlar acerca del género comedia romántica.
Ana García Blaya y Chiri Basilis, con su equipo de guionistas, siguen imaginando esta serie distópica que nos llevará de paseo por varias provincias de Argentina.
Cada miércoles, Felipe Pigna, junto a sus guionistas, exploran la Buenos Aires de los años 20 en este drama de época que nos tiene a todos en vilo.
Todos los martes, la dupla cómica más importante de los últimos 30 años trabaja en el guión de una comedia maravillosa.