Hicimos tantas cosas y pusimos a trabajar a tanta gente que la casa que inauguramos en Serrano 1141 nos fue quedando chica. Así que ahora estrenamos sede nueva: un lugar gigantesco ubicado en la calle Núñez 3040 donde se desarrollarán, entre otras cosas, el proyecto «Cinco pelis» con sus respectivos equipos de trabajo y donde se dicta la diplomatura en Cine. Con Joaquín Marqués y Anita Blaya hicimos algo mucho más que ser socios de su productora: nos convertirnos en amigos y compañeros de aventuras. Así que compartimos un espacio plagado de posibilidades para nuestros proyectos, con islas de edición, espacios de trabajo espectaculares y hasta una terraza impresionante desde donde transmitiremos vía streaming el avance de cada trabajo.
Los lunes podrán ver a Tamara Tenenbaum trabajando junto a su equipo en la comedia romántica de nuestra saga de películas. En ella contará una historia hermosa: una hija que descubre que su madre tiene un novio oficial y uno de trampa. Aunque Tamara no lo quiera admitir, es algo que le pasó a ella, así que esta amalgama de comedia romántica con road movie tiene mucho de autobiografía. La historia transcurrirá en dos tiempos, los noventa y el presente, y tratará temas como los cambios en la maternidad en la era pre y post internet.
Los martes van a ser hilarantes, porque los juntamos a Pedro Saborido y a Diego Capusotto. Los obligamos a volver a trabajar juntos sin que se enteraran: primero le mostramos la idea a Capusotto, y aceptó actuarla, encantado. Después le mostramos la misma idea a Saborido, y aceptó feliz escribirla. Y cuando les develamos quiénes serían el actor y el guionista, se cagaron de risa de la felicidad. La historia es tan real como delirante: cuenta cómo un grupo de anarquistas planeó en secreto en la ciudad de Luján asesinar a Bush en el año 2005, en una visita a Mar del Plata, y cómo su plan de magnicidio se frustró.
Los miércoles es el turno de otro tanque: el drama de época, comandado por el gran historiador argentino, Felipe Pigna. Vamos a contar el duelo de ajedrez del siglo, entre el cubano José Capablanca y el ruso Alekhine. La trama es absolutamente apasionante: Capablanca era un putañero de aquellos, borracho y vago indisciplinado pero genio del ajedrez y vigente campeón del mundo. Alekhine, un robot ruso que se levantaba a las seis de la mañana a entrenar aperturas de ajedrez. ¿Qué podía salirle mal al imbatible Capablanca? Que la final se disputara en la esplendorosa y pujante Buenos Aires de los años 20, donde convivían los avances tecnológicos como el subte, la radio y el glamour con los arrabales, las putas y la merca. Como la ciudad es prácticamente la protagonista, nadie mejor para contar la época que el mercedino.
¿Se imaginan cómo viviríamos el fin del mundo si Argentina fuera el último país que queda en pie en un apocalipsis? Nosotros sí, y vamos a hacer una serie o una película sobre eso. En un asado en la casa del señor Casciari, Joaquín Marqués, Anita Blaya y Chiri cayeron en la cuenta de que todos los dramas apocalípticos se cuentan en el hemisferio norte. Para ellos, todo es agarrar una escopeta y un «sálvese quien pueda». Pero, ¿y si eso ocurriera en Argentina, donde estamos acostumbrados a sobrevivir a un apocalipsis cada diciembre?
Con esa premisa nos subimos al proyecto de los jueves: el más Orsai de todos los proyectos, el de nuestro riñón, el que apoyarán los socios productores más enamorados de esta locura desde antaño. Seis capítulos de cuarenta minutos con una cuenta regresiva trepidante e intensa: el fin del mundo que recorre Argentina de norte a sur. El último lugar en pie será Tierra del fuego.
Comentarios
Eduardo Blakedice:
Retranqui el episodio de hoy del podcast eh, como para quedar poco ansioso :p
SimonCiudice:
Excelente podcast conducido hábilmente por Gabo, mucha info necesaria para los ansiosos y una manera muy piola de completar el puzzle que hoy día es Orsai en todas sus vertientes.
Y llegamos al minuto 33:40 donde se revela la esencia de todo esto, que es Orsai y a que llamamos su filosofía.
Estos 3 minutos finales del podcast son para recortar y guardar, deberían ser materia obligatoria en los colegios primarios y secundarios, en las Universidades y fundamentalmente en la jura de posesión de los cargos Ministeriales para todos los políticos.
Quien comprenda cabalmente el mensaje y lo haga suyo de verdad, tendrá asegurado un lugar en Tierra del Fuego cuando se acerque el Fin del Mundo…
Gabodice:
Gracias Simón!
[email protected]dice:
Tienen previsión de cuando recuperaremos la inversión de Canelones? Quiero reinvertir en este proyecto de los 5 guiones.
Gabodice:
Buenas…el proyecto todavía no está terminado. Una vez editado, se hace color y sonido y se empieza a vender. Recién ahí, si logramos que se venda, sabremos cuánto y cuándo pagarán.
[email protected]dice:
Fantastico este podcast!!! Excelentes las novedades de Canelones. Solo me falta invertir en 5 pelis, que obviamente lo voy a hacer. Y no tengo ansiedad porque salgan los dividendos, me estoy asegurando una vejez acomodada!!!!