Esta quinta entrega de los borradores orales del guion de «La muerte de un comediante» nos heló la sangre: parece que Debré está metido en cosas turbias y, encima, es tarea nuestra develar qué está pasando.
¿Juan Debré está en peligro de muerte?

Esta quinta entrega de los borradores orales del guion de «La muerte de un comediante» nos heló la sangre: parece que Debré está metido en cosas turbias y, encima, es tarea nuestra develar qué está pasando . . .
La nueva Revista Orsai N9 ya está en preventa
Llega a tu casa el 15 de junio con tu nombre impreso
Comentarios
Violetadice:
Esperábamos con ansias este posteo!! Los nombres de los personajes ya están definidos con total definitud? Amal sigue siendo coreano? Es muy poco coreano… Y la confusión que se puede generar con Devre y Servet
Javier Beltraminodice:
Hola Violeta! Buenas observaciones. Gracias. Tomé nota. Saludos!
[email protected]dice:
uuuuy qué perdida quedé con esta entrega! me reí con “el más o menos” de “el coro empieza a los 2 minutos 14 segundos, más o menos”.
Danieladice:
Venía a comentar lo mismo, jeje
Silvana Goldembergdice:
Muy bueno todo, lo único que me hace ruido es la similitud entre los apellidos Debré y Servet… Se podría reveer eso?
Gracias!
Javier Beltraminodice:
Gracias, Silvana! Sí, buena observación. Saludos!
Ailendice:
Hola! No sé xq no me muestra ni el audio ni lo escrito. No lo puedo ver 🙁
Mariodice:
Que mal lee Peretti por dios!!! Me pone nervioso.
Mariodice:
Donde esta ese tunel?
[email protected]dice:
Se parece mucho al de la película “Irreversible”! Ese era uno de los que cruzan por debajo de la avenida de Les Champs Elysées, en París.
Adriana Marcela Bobbadice:
Gracias por el posteo! Se lo extrañó la semana pasada… Re intrigante esta nueva entrega! Pero me confunde mucho la similitud de los nombres Devré y Servet… Será definitivo???? Espero que no…
Danieladice:
Que bueno q volvieron, ya nos acostumbramos a este ritmo semanal y se sintió el vacío.
Cuántas cosas en estas 2 escenas! Se volvío muy de acción todo, me hizo gracia todas las veces q Diego aclara q al matón no le entendemos lo q dice y como ambos actúan como si nada cuando viene la familia.
Y me dieron intriga 2 cosas, por un lado lo de los zapatos, que serán zapatos de maniquí? Y por otro el perro que nombran al pasar en la última frase cuando no lo nombraron antes… Será un homenaje a Milú?
Karindice:
A muchos les parece confuso que los apellidos sean parecidos. A mí me hace acordar a los Buendía de García Márquez, me gusta.
[email protected]dice:
Interesantes escenas con tensión y una trama mucho más avanzada. Imagino que Debré pegó onda con el grupo de la escena 18 y se metió en asuntos turbios. Quedé re manija! Gracias por seguir compartiendo audio y video, que si bien uno se va imaginando todo, está bárbaro ver las potenciales locaciones. Saludos!
Susandice:
Buenísimo todo. Muy imaginable. Buen ritmo. Me pasó lo mismo que Abril, (lo de los nombres). Creo que debe ser intencional, por algo que desconocemos, pero ayuda a la confusión (reitero: ¿intencional?).
Y me gustó lo de zapatos de maniquí porque con eso solo, le da un color a toda la escena.
Aunque noté que no hay sangre… es raro eso del dolor de un disparo y no el calor o color de la sangre, mientras sigue sucediendo lo de los sobres papel madera (color).
Me causó mucha gracia, dentro del suspenso, lo del cilindro-consolador.
¿Cómo se hace si se me siguen ocurriendo sugerencias?
Javier Beltraminodice:
Hola Susan! No, no es intencional. Bueno, Cervet es un personaje en la saga de Tintín…. Pero es un nombre que usamos con Diego como algo “a cambiar luego”.
Si te siguen ocurriendo sugerencias, continuá escribiendo en los posteos. Leo a todos y voy tomando nota. Saludos!
Javier Beltraminodice:
Genial, gracias por tu comentario!
Alejo Canestridice:
Hola! alguien me puede ayudar!? Donde están las entregas anteriores? No me llegó nada y quisiera ponerme al dia!
Lauradice:
Hola Alejo, no sé si soy la más indicada para ayudar en estas cosas, pero acá mismo en la página de orsai, si entras a Audiovisual y en cualquier posteo que incluya la etiqueta de peretti project, tocando sobre esa misma etiqueta te salen todos los posteos por orden de fecha. Otra forma es por el canal de Telegram de Orsai, ya que ahí va saliendo un mensaje con el link directo cada vez que se publica algo…y si no espera que alguien que sepa mejor venga a responder
Danieladice:
resumiendo lo que bien dijo Lau:
https://orsai.org/categoria/audiovisual/peliculas-y-series/peretti-project/
o seguir a Orsai en Telegram que todo lo comunican por ahí
Ignacio Merlodice:
Hola Alejo. Fijate en orsai.org/audiovisuales
Saludos
Lauradice:
Me gustó la escena….pero lo que me dejó sorprendida es esa interpretación de Javier caminando herido en el final del video. Ojo Diego porque acá Javier está haciendo un casting disimuladamente para sacarte el papel protagónico!
Javier Beltraminodice:
jajaja Lo hice para marcarle una referencia a Diego. Pero de paso sirve para que ustedes valoren -y den gracias al Dios que quieran- que el protagonista sea el Señor Diego Peretti, de los más grandes actores del mundo -a mi parecer.
[email protected]dice:
Hola! no puedo ver el texto. dónde lo puedo encontrar?
[email protected]dice:
Me pasa lo mismo, me figura “acceso privado” y estoy logueado
Inésdice:
Me aparece un cartel que dice acceso privado…y no puedo escuchar (no encuentro el “play”) puede estar pasando algo con el sitio? Gracias!!
[email protected]dice:
Tampoco puedo ver el post completo 🙁
Aparece un cartel que dice “Acceso privado”.
Y me he logueado correctamente
[email protected]dice:
Hola Javier, hola Diego. Qué les pasa a ustedes con el sonido E? Debré, Servet
Se habló del nombre Juan Debré en el telegram de Socios, nos hacía acordar al de un actor/cantante que huyó a Brasil, nos preguntábamos si estábamos a tiempo de cambiarlo. (Bueno, listo, lo dije)
Muy buena la escena en el túnel, me gusta la entrada de la madre con los niños. El crescendo de la música, el señor que habla fuerte.
Me gustó el túnel y tu actuación que ayuda a ver la escena.
Gracias por dejarnos participar en este armado, y por mostrar locaciones!
Abrazos
Javier Beltraminodice:
Hola Bárbara! Te cuento: “Juan Debré” lo bautizó Chiri hace como 6 años. “Cervet” hace referencia a un álbum de Tintín, pero Diego puso ese nombre como algo provisorio, desde ya…. Estamos a tiempo de cambiar nombres, por supuesto. También vale mencionar en en francés, la E es bastante omnipresente… 🙂
Abrazo!!!
[email protected]dice:
Estaría copado hacer un contraste fonético con las vocales finales de los apellidos. Una cosa de “bueno/malo”, bien marcada. Por ejemplo, Debré / Dubois o Debré /Dupont.
[email protected]dice:
Hola Barbara! Sabes donde me puedo unir al telegram de socios? No sabia que existia y quiero participar! Abrazoo
[email protected]dice:
hola, ¿cómo se accede a ese grupo de telegram?
Saludos!
Edgardodice:
Hola, la verdad que me gustó bastante la escena del túnel, pero debo decir que igual que varios comentarios también pienso que los apellidos deberían revisar, hay mucha similitud entre ambos y se produce como un enredo de palabras.
Gracias por dejarnos participar… Abrazos!
CARLOS ALBERTO ARREDONDOdice:
Javier, coincido con mis otros compañeros con la similitud de los apellidos, no se si se tomó como algo particular que no conocemos. Otra cosa es la locación, el tunel como encuentro entre Debré y el matón está en casi todas las series y películas de misterio ,no se si es un poco cliché o tiene una razón especial en el marco de la película que se quire mostrar ello tipo historieta. No se es una idea.
Abrazos
Javier Beltraminodice:
Hola Carlos! Gracias por tu comentario. Comprendo lo que decís, pero más allá de que muchas veces el “cliché” sirve y de mucho, aquí responde a una lógica interna del relato. Pd: por otro dato… el túnel, así como lo ven, atraviesa la avenida más cheta de Bruselas. Ese contraste es interesante. Y funcional a la historia. Abrazos!
Carlos Albertodice:
Gracias Javier, si me imaginé el tema del túnel y ahora que me decís que está en la zona cheta de Bruselas tiene mucho sentido el contraste.Abrazo
[email protected]dice:
Para el idioma que no entendemos, si quieren traducción y coaching de pronunciación gratis, lo puede hacer mi mujer que es croata con todo gusto. Un abrazo!
Javier Beltraminodice:
Genial!!!! muchas gracias! Me agenda tu email!Seguramente te vamos a escribir. Abrazo !
[email protected]dice:
Quedamos a disposición. Un abrazo!
Tinadice:
Un salto muy grande de la escena 18 a la 69 pero trataré de continuar la historia.
¿ Debré tiene una transformación de su personalidad que se observa en su vestuario con “su zapato de maniquí”?
Así como traen personajes de Tintín como Servet o Cervet y probablemente el perro Milú ¿Los y las jóvenes de la escena 18 se convierten en detectives que colaboran con Debré? ¿Tendrán similitudes con Hernández y Fernández que colaboran con Tintin? ¿Tiene un giro cómico o torpe desde éste lugar? Gracias!
Javier Beltraminodice:
Hola Tina! Es genial leer cómo vas armando el rompecabezas. En todo lo que decís hay algo de verdad. Abrazo y gracias por comentar!
[email protected]dice:
Hola, veo con desesperación que no puedo entrar, dice “Acceso privado” (qué misterio). Me encantaría poder seguir escuchando/ leyendo. Espero noticias.
[email protected]dice:
Hola! no puedo escuchar ni ver esta 5ta entrega. Cuando quiero entrar me pide Iniciar Sesión o registrarme. Y cuando pongo iniciar sesión me manda a reservar la revista n° 9. Y si entro con la sesión iniciada al post, me pide lo mismo
[email protected]dice:
Hola, tampoco puedo ver la 5ta entrega. Se puede reenviar? O buscar de otro modo?
[email protected]dice:
No puedo ver le post. Me toma como si no tuviera bono cuando tengo. ¡Ayuda por favor!
Garacias 🙂
Ignacio Merlodice:
Hola! Estamos haciendo unos ajustes en la privacidad, va a estar resuelto en breve.
Saludos!
[email protected]dice:
No puedo ver el contenido del post. Me dice que no poseo bonos y en mi perfil figuran los bonos.
Es mi primer participación. Estoy haciendo algo mal??
Gracias.-
Ignacio Merlodice:
Hola Gastón; nada mal. Estamos haciendo unos ajustes en la privacidad, va a estar resuelto en breve.
Saludos!
[email protected]dice:
Hola! Me pasa lo mismo que a Gastón. Por favor, avisen cuando solucionen, porque me mata la ansiedad!
[email protected]dice:
Ya está resuelto.
[email protected]dice:
Hola,
¿ya está o va a salir la aplicación para que vayamos siguiendo los contenidos?
Saludos!
[email protected]dice:
¿Cómo están? Gran clima en las nuevas escenas. Es complicado imaginar el nexo entre las escenas que escuchamos anteriormente y estas dos. Supongo que van a ocurrir muchas cosas en el guion para llegar a semejante cambio.
Solo desde mi humilde posición, y a sabiendas de lo incómodo de exponer su trabajo a miles de productores y de tener que leer cientos de opiniones y pareceres, solo sugiero reconfigurar el instante del disparo. Se menciona que Debré escucha a sus espaldas el sonido seco del disparo. Entiendo que cuando Debré lo escucha está muy cerca de la mujer con el cochecito y los niños, por lo tanto es muy probable que también lo puedan oír ellos y si así fuera, es probable que se desencadenara un caos, gritos o corridas. ¿Podría ser que mientras Debré caminara dándole la espalda, el matón haya tomado el silenciador del suelo y disparado de esa manera? En este caso quizá se podría aclarar que el “imperceptible zumbido” del balazo se hubiera visto camuflado entre los gritos de los niños y el hombre hablando por teléfono.
Vuelvo a repetir, es un pequeño comentario para intentar mejorar una escena muy jugosa y llena de matices. Gracias por leer.