El jefe de guion de nuestra película explica la milimétrica jugada de incorporar a una escritora consagrada en las versiones finales del libro cinematográfico y nos presenta a la mítica Josefina. Además, un streaming sobre la novedad.
Un lujo en mitad del camino: se incorpora Josefina Licitra al guion de «La uruguaya»

Para hacer la adaptación de La Uruguaya, la novela de Pedro Mairal, armamos un cronograma de trabajo que dividimos en distintas etapas. La primera, de tres meses, tenía como objetivo la confección de un primer borrador de guion, y lo logramos. Pueden ver estos avances en los podcast sobre el tema.
Esta semana arrancamos con la segunda etapa de cronograma, en la que se incorpora Josefina Licitra, que además de amiga es una de mis escritoras favoritas.
Josefina se sumó al equipo sin tener idea de lo que habíamos hecho hasta ahora. Fue una decisión estratégica que tomamos con Hernán, porque queríamos su mirada limpia y despejada sobre el material.
Así que primero le pedimos que nos hiciera una devolución del primer borrador, y a partir de ahí empezamos a trabajar sobre la segunda versión del guión, ya con el aporte de su mirada.
Tengo la suerte de trabajar con Josefina codo a codo en la revista Orsai pero, además, desde hace un tiempo venimos escribiendo guiones a cuatro manos y disfrutando juntos de este oficio, que es uno de los más divertidos del mundo.
Todo esto solo para decir que estoy feliz de que Josefina se sume al equipo de guionistas de La Uruguaya, y también de que toda la Comunidad Orsai ahora pueda conocerla de cerca y aprender de ella, como yo aprendo cada día.
La presentación oficial fue el miércoles, en un streaming muy accidentado del que quedaron, en la edición, estos 25 minutos.
Streaming accidentado

Christian Basilis
La nueva Revista Orsai N9 ya está en preventa
Llega a tu casa el 15 de junio con tu nombre impreso