Para Mariela y Rama hablar de bueyes perdidos mientras se toman un café cortado es cualquier cosa menos algo común. O quizás, lo habitual para ellas, es descomunal para quienes leen las historias de estas dos amigas.
Para Mariela y Rama hablar de bueyes perdidos mientras se toman un café cortado es cualquier cosa menos algo común. O quizás, lo habitual para ellas, es descomunal para quienes leen las historias de estas dos amigas.
El primer capítulo de la comedia romántica empieza con Tamara Tenenbaum y su equipo sumergidos en las oficinas de Orsai Audiovisuales y pueden seguirlo en vivo por streaming.
Después de leer los cuentos de Agustina Bazterrica van a quedar mirando para arriba, para los costados, para atrás… para todos lados. Van a sentir que están en peligro. Y lo peor es que van a tener razón.
Hace poco les pedimos a los socios productores de «La muerte de un comediante» una tarea aburridísima pero necesaria: que nos ayudaran a cargar a mano diez mil nombres en IMDb. Se anotaron ¡tres mil voluntarios! Pero uno de ellos nos salvó inventando un robot.
El núcleo duro de Orsai estaba reunido comiendo un asado y alguien preguntó: «¿Por qué todas las películas del fin del mundo pasan en el hemisferio norte?». Dos segundos más tarde, Ana y Chiri estaban anotando ideas y empezando a hacer una serie distópica tremenda.
Sumamos al mejor historiador del país para construir una película de época detrás de un acontecimiento espectacular: la final del mundial de ajedrez entre el genio cubano Capablanca y el ruso Alekhine, en la Buenos Aires de los años 20.
Lujo absoluto en el universo Orsai: sentamos a trabajar en la construcción de un guión de comedia negra a la dupla cómica más exitosa de los últimos 30 años. Y pueden espiarlos.
Para la Orsai N9 no escatimamos en gastos y mandamos a Alejandro Seselovsky al medio de la guerra de Ucrania, en el avión privado de Enrique Piñeyro. Como casi todo lo que pasa en lugares lejanos nos cuesta comprenderlo, le pedimos que tratara de contárnoslo de la forma más argentina posible.
Empieza el proyecto «Cinco pelis» con el capítulo cero del guión liderado por Tamara Tenenbaum: comedia romántica.
Hernán y Chiri inauguran la etapa final del proyecto y presentan Francisco Alcaro, productor de la miniserie, y a Joaquín «Chip» Elizalde, su montajista. Entren y vean toda la conversación como si fuesen vecinos curiosos.
Participá de la comunidad cultural más fervorosa del mundo
¿Ya estás suscripto?
Iniciá sesión