El Campus Orsai recibe un clásico que hizo furor hace ocho años y nunca volvió a repetirse. El autor explica las nuevas reglas de juego de esta edición 100% online. Ojo: solo 120 plazas disponibles.
Vuelve el «Taller de anécdotas» de Hernán Casciari, en modalidad a distancia

Preselección al Taller de Anécdotas
El nuevo «Taller de Anécdotas» tendrá lugar durante doce semanas (junio, julio y agosto) para sólo 120 seleccionados, que podrán participar desde cualquier parte del mundo. El valor del curso es de 100 USD mensuales y hay un descuento del 30% para quienes paguen los tres meses adelantados. Como habrá más solicitudes que plazas, abro esta preselección para que haya representantes de todas las regiones de habla hispana.
Antecedente
A mediados de 2014 mi amigo Chiri y yo viajamos a un montón de ciudades para hacer un «Taller de anécdotas» con lectores de Orsai. Visitamos Madrid, La Plata, Lima, Rosario, Montevideo, Córdoba, Buenos Aires y Barcelona en menos de tres meses. Fue agotador y divertido. La razón de aquella gira fue quitarnos de cabeza la decepción de la final del Mundial en Brasil, y funcionó.
Dos copas del mundo más tarde, y tras otra final, me propongo reeditar aquel «Taller de Anécdotas». Esta vez será sin Chiri, que está dirigiendo Orsai Audiovisuales, y en una modalidad que muchísima gente me pide desde hace años: el curso será 100% virtual.
Cómo serán los talleres
Durante mayo, los ciento veinte seleccionados deberán redactar y tener lista una historia personal en 400 palabras exactas (ni más, ni menos). Esa historia será vital, porque voy a leer en voz alta los ciento veinte relatos, y con ese material trabajaremos en clase.
Cada semana nos conectaremos a un aula virtual, desde donde leeré diez historias random de participantes. Después de cada lectura daré ideas para mejorar cada anécdota y responderé preguntas. Esto ocurrirá todos los viernes durante tres horas. Cuento y charla, cuento y charla…
De sábados a jueves todos los participantes podrán mejorar sus anécdotas usando los tips de las clases y guardar cambios. Los días que no hay taller, responderé consultas en un foro del Campus.
Aprendizaje y ludopatía
¡Importante! Ningún participante sabrá de quién es cada relato. Por lo tanto, el autor o la autora deberán poner cara de póquer cuando yo esté leyendo la suya. (Está prohibido ocultar el rostro en el salón virtual).
Todas las semanas, al final de las clases, los participantes votarán a quién creen que pertenecen las historias leídas. Los resultados parciales se mostrarán en una tabla de posiciones.
La persona que, al final del curso, tenga mayor número de matches entre historia y autor, recibirá la devolución del importe completo del taller, que es bastante caro. Y, por supuesto, cuando la Editorial Orsai publique una antología con todas las historias, los autores se repartirán regalías perpetuas del 50% sobre la venta del libro.
Detalles técnicos
El curso inicia en junio y entregamos los diplomas en agosto. Las clases en directo ocurrirán los viernes en horarios rotativos nocturnos, para no perjudicar a los asistentes de otros países. Quienes alguna noche no puedan participar en directo, podrán ver las clases diferidas desde el Campus y votar al día siguiente.
El valor del curso es de 100 USD por mes y hay un descuento del 30% para quienes paguen los tres meses adelantados. Los participantes que elijan la versión de pago mes a mes y luego no puedan pagar, o los que aún pagando no se presenten a tres votaciones consecutivas, seguirán participando con sus anécdotas aunque ya no tendrán voz ni voto. En ningún caso se permite el ingreso de nueva anécdota, ni de nuevo participante, en mitad del curso.
Los que queden afuera de esta preselección por razones de cupo geográfico, serán los primeros en recibir la información sobre la segunda edición.
Lo prometo.
Preguntas frecuentes
¿Quién es el profesor de este «Taller de anécdotas»?
Hernán Casciari es un escritor argentino que todavía no terminó la secundaria pero ya da clases de literatura. En 2010 fundó la revista Orsai y le hizo creer a bastante gente que es un intelectual.
Pero entonces, ¿esto es un fraude?
Sin duda. Pero es un fraude cultural; todavía no existe pena de cárcel para sinvergüenzas que dictan talleres de narrativa. Hay una grieta legal y Casciari la está aprovechando.
¿Cuánto dura el engaño y cuánto cuesta?
Son doce semanas, con clases en vivo durante cuarenta horas y actividades durante otras cuarenta horas. El valor es de 100 dólares por mes y hay descuentos por pago adelantado.
¿Cómo consigo una plaza?
Durante abril podrás registrarte en un formulario de buena fe, sin pagar nada, y de ese listado Casciari elegirá a dedo a 120 participantes por razones de raza, credo, geografía, género y color de piel.
¿Qué pasa si no quedo seleccionado entre los 120 participantes?
Los que queden afuera de esta preselección serán los primeros en recibir la información sobre la segunda edición.
¿Hay algún requisito una vez que me eligen?
Primero tendrás que pagar. E inmediatamente tendrás dos semanas para escribir una anécdota personal de 400 palabras y mandársela a Casciari. No es necesario que sepas escribir bien, ni que seas periodista ni estés estudiando cosas raras.
¿Por qué tengo que escribir una anécdota de 400 palabras?
¿Ya empezamos a desautorizar el método? Antes de que inicie el taller, te vamos pedir esa anécdota porque será tu material de trabajo. La tendrás que mandar en un .doc y solamente Casciari sabrá que es de tu autoría.
¿Y si mi anécdota es malísima?
Nos importa un carajo. Casciari leerá en voz alta tu anécdota y la de tus 119 compañeros. Tras cada lectura, ofrecerá trucos de estructura narrativa, suspenso, drama o comedia, según lo requiera cada historia. Y lo hará hasta que cada anécdota quede perfecta.
¡Ah, pero entonces Casciari va a tener que trabajar!
Un poco sí, pero no mucho. Evitará caminar alrededor del salón y cualquier otra actividad física. Sus esfuerzos serán únicamente mentales.
¿Los demás sabrán que mi anécdota es mía?
No, esa es la gracia. Durante la lectura en voz alta nadie sabrá quién escribió esa historia. Y al final de cada clase todos podrán votar. La persona que, al final del curso, tenga mayor número de matches entre historia y autor, recibirá la devolución del importe completo del taller.
¿Qué pasa si pago y después no puedo participar? ¿Casciari me robará el dinero?
Sí. Y saldrá corriendo cortando campo.
¿Me dan algo después del Taller?
Por supuesto. Un fuerte abrazo y un diploma alucinante con el que conseguirás trabajo como repositor en cualquier supermercado asociado a Editorial Orsai.

Hernán Casciari
La nueva Revista Orsai N9 ya está en preventa
Llega a tu casa el 15 de junio con tu nombre impreso
Comentarios
Maria Adúrizdice:
Hola Hernan
Me interesa mucho este taller pero no puedo hacerlo en estas fechas ya que estare de viaje visitando a mi hijo y nietos.
Me gustaria que me notificaras cuando se largue la 2da edicion.
De paso te felicito por la edicion de la ultima revista de Orsai.
Desde ya , muchas gracias.
Maria Aduriz de Barberis
Liliana Cevallosdice:
Felicito a Hernán por sus relatos. Solía ver y escucharlo cuando participaba al final de un Noticiero. Cuando supe que estaría en Mendoza (2022) fui a verlo al teatro. Me conmovió su relato sobre los mundiales de fútbol y la relación de estos con su padre. Esa noche me saqué una foto con él y la compartí en mis estados de WhatsApp. Cuando escuché su relato sobre Messi “me desconcertaron algunos puntos recordando lo que él había compartido en Mendoza”. Concluí diciéndome “la literatura es un juego, provoca estás cosas entre otras infinitas.”// Que sólo tenga estudios secundarios y que construya textos como lo hace y que los haga tan vívidos cuando los comparte lo hace querible, entretenido, invita a ser imitado. “Conozco profesores de Lengua, Literatura que son incapaces de elaborar un texto.”/ Lamentablemente por cuestiones económicas no puedo inscribirme (soy docente jubilada). TE ABRAZO CASCIARI. Gracias por tus relatos.
Facundodice:
Hola Hernán! Es brillante esta idea, ahora no llego con la plata para poder participar, pero me anotare para la próxima.
Un comentario, en los detalles técnicos dice 100USD por mes y en las preguntas frecuentes dice 120USD por mes, no hagas tan evidente la estafa! jaja
María José Domínguez Crespodice:
Tengo anécdotas buenísimas. Viví en Mexico 20
años, donde la realidad supera absolutamente toda ficción. Lo que no tengo es la habilidad de Hernán, ese acertar de un asiento vacío en un colectivo repleto de otros. Pero pondré todo el empeño por intentar fagocitarlo, y sin eructar acabando el acto, por respeto al publico presente.
Pablodice:
Los que nacimos entre 1961 y 1968 no estamos considerados en las preguntas obligatorias de la inscripción. Esto es un claro acto de discriminación y lo vamos a denunciar ante la Corte Internacional de la Haya y a la FIFA. También la afrenta la podemos resolver en el campo de honor, para ello enviaré mis padrinos y mis madrinas para ajustar los detalles del duelo que será a 10 pesos con bombas de chocolate, quien primero llegue al coma diabético, pierde.
Cristinadice:
Estimado co-etáreo, llegué a pensar que para Casciari no había nacido. Después marqué generación X así figuro como más joven algo taaaaaan importante hoy en día. Puaj! (ya nos llegará el momento de luchar por la no discriminación etárea, mientras seguimos siendo unos viejos de m…)
Gio Guggiaridice:
A mi me pasó al revés, que nací hacia el final de la generación X (en el límite) y no me animé a hacerme la millennial, por más que me la re creo, no quise trampear el proceso selectivo 😛
[email protected]dice:
Hernán !!! Elegime !!!! Prometo que trabajo gratis en la Editorial !!! No quiero el diploma, quiero estar ahiiiiii!!!!!!
Gabydice:
¿Horarios posibles de los viernes ?
Juan Bracamontedice:
No tengo U$D con que tipo de cambio me aceptas mis $
Milliedice:
He vivido más años en Holanda que en Argentina, con muy pocas visitas en el medio y ya casi nadie a quien visitar allí.
Descubrir a Casciari fue uno de los mejores regalos que me trajo la pandemia!
Los audiolibros que me acompañaban en cada uno de aquellos largos paseos, me soltaron una sugerencia para chequear un libro de un tal Casciari, para mi totalmente desconocido. Me enganché con la muestra y me compré su libro. Lentamente sus cuentos me empezaron a mostrar una puerta que nunca había llamado mi atención. Así fui descubriendo que detrás de esa puerta estaba aparcada una parte de mi vida, de la que casi me había olvidado. Hernán me alentó a acercarme, echar un vistazo y rescatar un montón de historias que hoy les cuento a mis hijos y acarician mi corazón. Gracias!
Nicolás Troentledice:
Buen día Hernán. Esta buenísimo el taller!
Se me va un poco lejos con el tema de la plata.
Consulta: ¿Qué tipo de cambio se toman?
Hablamos.
Muchas gracias.
Saludos.
Sandra Morenodice:
Me encantaría, tengo muchas anécdotas y a algunas ya las hice cuentos, pero me tendrías que tomar el dólar a 140 pesos. Si te da el cambio escribime. Me encantaría estar en el taller.
Clemencia Rodríguezdice:
Hace tiempo que sigo a Hernán en complicidad con mi hijo Felipe Rojas. El año pasado que viniste a Costa Rica estuvimos en tus presentaciones y asistí a un taller que diste. Si me eligieran para el primer grupo me gustaría pagar de a una para aprovechar el descuento. Gracias
Carolina Pabon Magañodice:
Estoy interesada en el Curso, estoy en Perú, espero ser una de las elegidas, se que suena gracioso pero me encantaría participar.
Anadice:
Me encanta la propuesta! Soy contadora, de impuestos y de cuentos, pendulo entre números y letras permanentemente. Ojalá a mi costado numérico le guste también el tipo de cambio. Genio Casciari!
Mercedes López Alemándice:
Yo me anoto primera siempre que pase la prueba de la redacción de anécdota de 400 palabras.
Aceptas hijas de familia numerosa? Ah no la pregunta era aceptas Payoneer para el pago por adelantado?
Y si somos 2 nos haces un descuentito más! Jajaja
Maximilianodice:
Me veo en la difícil tarea de elegir entre comer o participar del taller, no tan así, pero 100 USD en argentina son una ruleta rusa. Ahora si me decis que es cambio oficial lo pienso.
Lamento no poder participar, entiendo que es oferta y demanda pura, pero podrías dar alguna Masterclass más breve y de ub solo pago tmb.
Vero LGdice:
Buenísima propuesta! Me encantaría poder participar!
Hablando de anécdotas, aprovecho para hacer una consultita, ¿tiene Orsai fecha aproximada de publicación para aquel libro con las anécdotas más votadas del concurso de abril 2022?
Fridadice:
Hola Hernana, entre nos y sincerandonos, vas a corregirnos en el taller o nos vas a tirar flores con que escribimos divino y espectacular? Porque te amo, me encanta como escribis, pero si me vas a estafar, estafame haciendome mierda los textos asi aprendo. (Sin animos de ofender, por supuesto)
Saludos.