Tenemos una nueva emisión de «Cartas al director» para compartir, la pieza sonora en la que los socios de la Comunidad plantean dudas, quejas y sugerencias y el señor Casciari las contesta seis minutos exactos.
Tenemos una nueva emisión de «Cartas al director» para compartir, la pieza sonora en la que los socios de la Comunidad plantean dudas, quejas y sugerencias y el señor Casciari las contesta seis minutos exactos.
Llegamos a la entrega número treinta y ocho del podcast «Cartas al director», una idea sostenida en el tiempo que ve la luz cada vez que el almanaque dice que es día hábil y par.
En esta oportunidad, Jenni de Villa Crespo nos dice que está algo decepcionada por la respuesta que el señor director le dio acerca de los libros para bebés. Nos cuenta que como docente de nivel inicial —ese es el título que le cabe a las que erróneamente llamamos maestras jardineras—, invita a nuestro director a conocer más sobre el tema y le enseña el verbo «Lecturar». Y nuestro director le contesta con datos, no opiniones.
Más tarde, Lino Mocciola de la patagonia nos hace una propuesta. Resulta que su postulación al Concurso de Anécdotas no recibió fichas de parte de la Comunidad y no pudo rankear entre las 200 más votadas, por lo que propone hacer «una vaca» para imprimir un libraco inmensa que incluya todas las anécdotas que participaron del concurso.
Antes del final, Daniel de 25 de Mayo, nos cuenta que entre las 200 anécdotas más votadas hay 4 que son de su autoría y quiere saber si incluiremos todas sus anécdotas.
Por último, Noelia de Palermo, amiga de la casa y socia de los tres proyectos audiovisuales de Orsai, nos cuenta que después de escuchar los audios del profesor suspendido por leer un fragmento del cuento «Canelones» a sus alumnos, tuvo la idea de que convoquemos a Juan Nicolás a participar en la miniserie con algún bolo. El propio profesor sanjuanino responde.
Invitamos a todos los miembros de la comunidad a que nos hagan llegar sus dudas, planteos, inquietudes y protestas, en mensajes de audio por WhatsApp haciendo click aquí. Les pedimos que al hacerlo se presenten y nos cuenten desde qué rincón del planeta nos contactan.
Desde principios de mes, toda nuestra comunicación en redes está unificada en la cuenta de Instagram de Comunidad Orsai, a la que pueden sumarse haciendo click aquí. Además, todos los links de Orsai estarán siempre disponibles y actualizados en linktr.ee/orsai.
Llega a tu casa el 15 de junio con tu nombre impreso
Preventa con tu nombre impreso en el epílogo.
Invitamos a Tamara Tenenbaum, nuestra jefa de guión de «La garganta del diablo», para profundizar cómo viene la escritura del guión. Y, sobre todo, para charlar acerca del género comedia romántica.
Ana García Blaya y Chiri Basilis, con su equipo de guionistas, siguen imaginando esta serie distópica que nos llevará de paseo por varias provincias de Argentina.
Cada miércoles, Felipe Pigna, junto a sus guionistas, exploran la Buenos Aires de los años 20 en este drama de época que nos tiene a todos en vilo.
Todos los martes, la dupla cómica más importante de los últimos 30 años trabaja en el guión de una comedia maravillosa.