Llegamos a la emisión número cuarenta de las «Cartas al director», un podcast que jamás traicionó sus principios y publicamos religiosamente todos los días hábiles y pares desde el mes de marzo.
Llegamos a la emisión número cuarenta de las «Cartas al director», un podcast que jamás traicionó sus principios y publicamos religiosamente todos los días hábiles y pares desde el mes de marzo.
Allá por marzo nuestro querido directo dijo que no sabía si iba a poder sostener la promesa de publicar un podcast todos los días hábiles y pares y, como quien no quiere la cosa, ya van cuarenta, por lo que podemos asegurar que se le hizo el hábito.
Recibimos esta vez un mensaje de Natalia, una socia de la comunidad que nos reporta un problema que tiene para leer las anécdotas del concurso. Gracias por avisar, Natalia. Ya pusimos a nuestro ejército de desarrolladores a trabajar.
Más tarde, María José, desde Montevideo, que nos cuenta que está encantada con la propuesta de Orsai Educación que lanzamos hace algunos días y nos cuenta cómo funciona el sistema educativo al otro lado del Río de la Plata. Nos pregunta, también, si vamos a tener en cuenta a docentes de otros países y la respuesta es que sí: vamos a tener en cuenta a todo el sistema educativo, docentes en ejercicio y jubilados, en formación. Docentes argentinos y de otros países. No vamos a dejar a nadie afuera.
También nos dejó un mensaje Marcelo desde Iberlucea, cerquita de Rosario. Nos cuenta que puso a todos sus vecinos y amigos a darle like a sus anécdotas, pero no se los sumaba. Le preguntamos el porqué a Walter y nos aclara todo.
Para cerrar, un socio anónimo nos da una sugerencia para el profe Sanjuanino y, aunque no nos cuenta su nombre, deja algunas pistas que nos hacen adivinar de dónde es.
¿Preguntas para el señor Casciari?
Invitamos a todos los miembros de la comunidad a que nos hagan llegar sus dudas, planteos, inquietudes y protestas, en mensajes de audio por WhatsApp haciendo click aquí. Les pedimos que al hacerlo se presenten y nos cuenten desde qué rincón del planeta nos contactan.
Pueden encontrar toda la información de la Comunidad Orsai en nuestras cuentas de Instagram y Twitter y suscribirse al Canal de Telegram. Además, todos los links de Orsai estarán siempre disponibles y actualizados en linktr.ee/orsai.
Llega a tu casa el 15 de junio con tu nombre impreso
Preventa con tu nombre impreso en el epílogo.
Invitamos a Tamara Tenenbaum, nuestra jefa de guión de «La garganta del diablo», para profundizar cómo viene la escritura del guión. Y, sobre todo, para charlar acerca del género comedia romántica.
Ana García Blaya y Chiri Basilis, con su equipo de guionistas, siguen imaginando esta serie distópica que nos llevará de paseo por varias provincias de Argentina.
Cada miércoles, Felipe Pigna, junto a sus guionistas, exploran la Buenos Aires de los años 20 en este drama de época que nos tiene a todos en vilo.
Todos los martes, la dupla cómica más importante de los últimos 30 años trabaja en el guión de una comedia maravillosa.