Presentamos «Hilo, papel, tijera… y podcast»

Tenemos un nuevo podcast para compartir con la Comunidad. Nació de un intercambio en twitter, como no podía ser de otra forma, y desde Orsai nos propusimos llevarlo adelante. Esto es «Hilo, papel, tijera… y podcast».

Hace algunos meses una persona ciega le escribió por twitter a Dan Lande, uno de los autores de «Hilo, papel y tijera», el libro que editamos en Orsai y que recopila las mejores historias nacidas en internet. Dan le envío un audio de su cuento y, rápidos de reflejos, nos preguntamos: «¿Y si convocamos a todos los autores del libro a que nos graben su versión en audio?». 

El resultado de esa propuesta nace hoy y tendrá nuevas entregas todas las semanas. Porque en Orsai nos gusta que las historias trasciendan, sin importar el soporte en el que se cuenten. Y porque creémos que es una forma de llegar a que más gente pueda conocer el trabajo de quienes escriben sin esperar nada a cambio, que es la forma más honesta de hacerlo.

Capítulo 0: «Hilo, papel, tijera… y podcast», por Hernán Casciari

Capítulo 1: «Dos palomas aparecieron muertas en mi patio pulmón», por María Laura Grillo

Capítulo 2: «El colado», por Diego Petruszynski

Capitulo 3: «Una de cal y una de arena», por Juan Pablo Manzo

Capitulo 4: «Mi mejor amigo», por Fede Rodríguez


«Hilo, papel y tijera» en la Tienda Orsai

Para aquellos que quieran disfrutar de la versión en papel, el libro está disponible en nuestra tienda y —como siempre— podemos enviarlo a cualquier rincón del planeta desde nuestra tienda online. Tiene más de 50 cuentos de 40 autores de distintos rincones del planeta y un arte de tapa hermoso a cargo de Emi Renzi

Ignacio Merlo

Ignacio Merlo

(Buenos Aires, 1981) Periodista y corrector. Músico de fogón. Jefe de comunicación de Orsai.

La nueva Revista Orsai N9 ya está en preventa

Llega a tu casa el 15 de junio con tu nombre impreso

ESCUCHAR EN

El nuevo libro de Hernán Casciari

Preventa con tu nombre impreso en el epílogo.

¿Más libros de Casciari?

Dejar un mensaje

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SEGUIR LEYENDO...

Invitamos a Tamara Tenenbaum, nuestra jefa de guión de «La garganta del diablo», para profundizar cómo viene la escritura del guión. Y, sobre todo, para charlar acerca del género comedia romántica.