Desde que salió a la calle, «Hilo papel y tijera» recorre un camino que les sigue dando a sus autores muchísima satisfacción. Ahora se convirtió en un podcast y cada semana compartimos con la comunidad cuatro nuevos cuentos contados por sus autores.
Desde que salió a la calle, «Hilo papel y tijera» recorre un camino que les sigue dando a sus autores muchísima satisfacción. Ahora se convirtió en un podcast y cada semana compartimos con la comunidad cuatro nuevos cuentos contados por sus autores.
Quinta semana consecutiva de «Hilo, papel y tijera» en formato podcast, una pieza sonora narrada por los autores del libro que recopila las mejores historias nacidas en internet. En Orsai elegimos las que más nos gustaron —entre muchísimas— y las compilamos en un libro hermoso. Esta semana: «El número de los muertos», por Marcos Stábile; «Un cordero», por Felicitas Irastorza; «Poliladron», por Christian Olmos y «Acuarelas», por Mariela Scidá Danon.
Para aquellos que quieran disfrutar de la versión en papel, el libro está disponible en nuestra tienda y —como siempre— podemos enviarlo a cualquier rincón del planeta. Tiene más de 50 cuentos de 40 autores de distintos rincones del planeta y un arte de tapa hermoso a cargo de Emi Renzi.
Llega a tu casa el 15 de junio con tu nombre impreso
Preventa con tu nombre impreso en el epílogo.
Invitamos a Tamara Tenenbaum, nuestra jefa de guión de «La garganta del diablo», para profundizar cómo viene la escritura del guión. Y, sobre todo, para charlar acerca del género comedia romántica.
Ana García Blaya y Chiri Basilis, con su equipo de guionistas, siguen imaginando esta serie distópica que nos llevará de paseo por varias provincias de Argentina.
Cada miércoles, Felipe Pigna, junto a sus guionistas, exploran la Buenos Aires de los años 20 en este drama de época que nos tiene a todos en vilo.
Todos los martes, la dupla cómica más importante de los últimos 30 años trabaja en el guión de una comedia maravillosa.