Lo que hablan una hija de diecinueve años que lee mucho y vive en Barcelona y un padre que vive en el campo y lee cada vez menos.
Lo que hablan una hija de diecinueve años que lee mucho y vive en Barcelona y un padre que vive en el campo y lee cada vez menos.
En España se llamó La jungla de cristal; en Latinoamérica, Duro de matar. La película «Die Hard» inauguró el cine de acción moderno, y Nacho Vigalondo nos cuenta por qué.
Nacho Vigalondo disecciona los créditos de la película Accident (de Joseph Losey, 1967), y descubre que ocultan un misterio más grande, quizás, que la propia trama de Harold Pinter.
¿Qué tiene Harry Potter? ¿Por qué semejante fenómeno? ¿Es solo para jovencitos? Ana Prieto no es adolescente y le encanta, por eso le pedimos que nos lo explique despacio.
Para muchos, el mejor drama de la década. Para otros, un entretenimiento feroz. «Breaking Bad» puede ser muchas cosas, pero que te lo cuente Nacho Vigalondo no tiene precio.
En dos meses de 1991 se editaron cinco discos que hoy son clásicos. Nirvana editó «Nevermind». Pearl Jam, «Ten». Metallica, su «Black album». Guns n’ Roses, «Use your illusion». Y Red Hot Chili Peppers publicó «Blood sugar sex magik». ¿Fue un milagro?
Dicen los que saben que es la mejor serie de todos los tiempos, pero eso es lo de menos. Nosotros queríamos que Sergio Olguín nos hablara de Don Draper, y aquí está.