Felipe Pigna y su equipo escriben el duelo entre Capablanca y Alekhine todos los miércoles en «Jaque al rey».
Felipe Pigna y su equipo escriben el duelo entre Capablanca y Alekhine todos los miércoles en «Jaque al rey».
Mano a mano con Felipe Pigna
Por razones que no podemos precisar (¿el clima? ¿el transito? ¿un problema de comunicación?) Felipe Pigna llegó antes que sus compañeros al stream de hoy y tuvo un momento a solas con los socios productores donde resumió el estado de la película, el contexto histórico de la misma y las particularidades de nuestros personajes.
Además aprovechó para contestar preguntas de los socios y contar que le gustaría que la película sea una superproducción que nos permita ver a la maravillosa Buenos Aires del año 1927.
También tuvo tiempo para recomendarnos el libro «Capablanca: leyenda y realidad» de Miguel Ángel Sanchez y la muestra «Del cielo a casa» que estará en el MALBA hasta el 31/07.
Llegó el segundo acto
En el encuentro pasado el equipo integrado por Felipe, Diego Rojas, Martin Pigna y Ezequiel Goldstein nos mostró un boceto del primer acto aunque todavía las escenas no estaban escritas definitivamente. En esta ocasión nos trajeron el segundo.
Diego volvió a tomar el control del pizarrón y escribió escena por escena hasta llegar al momento mas esperado, que es el enfrentamiento entre Capablanca y Alekhine donde el cubano llega tarde y trasnochado, mientras que el ruso lo espera, tan impecable como siempre.
¿La semana que viene veremos la escaleta del tercer acto? No sabemos, pero te recomendamos volver para comprobarlo.
Mercedes, 1959
Divulgador, profesor y escritor. Es el historiador más prestigioso de Argentina. Tiene publicada una veintena de libros de historia y es responsable de haber hecho de su estudio una cuestión menos tediosa. La colección Los mitos de la historia argentina y su trabajo en radio y televisión le dieron el lugar de prestigio que tiene.
Buenos Aires, 1988
Guionista de cine y televisión. Estudió Cine en la FUC. Ganó dos concursos de guión, lo contrató Telefé y escribió las series El mundo de mateo y El legado, entre otras.
Si todavía no sos socio productor del proyecto «Cinco pelis», todavía estás a tiempo: vas a vivir una experiencia inmersiva de construcción de guión audiovisual increíble.
Cada vez más gente produce audiovisuales con Orsai.