Se enciende «El rayo de Arquímedes» con la convicción intacta de convertir a Diego Capusotto en el protagonista de una comedia negra escrita por Pedro Saborido a la vista de los socios.
Se enciende «El rayo de Arquímedes» con la convicción intacta de convertir a Diego Capusotto en el protagonista de una comedia negra escrita por Pedro Saborido a la vista de los socios.
Si cae la cana ahora, vamos todos presos: nuestro equipo de guionistas está con las manos en la masa. Pedro Saborido, Bruno Luciani y Amparo Aguilar se juntaron con Chiri Basilis a debatir el eje más interesante del guión: ¿Qué es lo que nos calienta la sangre? ¿Se puede matar a Bush usando el rayo de Arquímedes? La pregunta surge porque Pedro contó que, en la realidad, si bien lograron probar el funcionamiento del artefacto, el plan no se llevó a cabo.
A raíz de esta incógnita, Bruno deslizó un comentario significativo: «Lo que nos cautiva de esta historia es la forma en la que quieren llevar a cabo el asesinato», que quiere decir que nuestro equipo intentará encontrar una manera de que el rayo de Arquímedes sea real, de que exista. ¿Tomarán clases de física?
Cada vez más gente produce audiovisuales con Orsai.
Además, por primera vez se barajó la idea de que en esta banda de dementes haya un personaje que haga de «topo», que se inmiscuya en los planes, que arme quilombo, que le dé al grupo un toque de humanidad.
Totalmente hipnotizados por el rayo de Arquímedes, nuestro equipo exploró los márgenes de la catástrofe: si atrapan al posible asesino, ¿qué pena le caería? Después de todo, solo utilizaría como arma el reflejo del sol, ¿es tan grave?
Y en medio del intercambio apareció Chiri, jefe de guión, director y alma mater de Orsai, y dejó en el aire varias pregunta: «¿Quiénes son estos personajes? ¿Unos perdedores? ¿Hacia dónde los llevará el plan? ¿Cambiará su personalidad en el transcurso de la película?». Todas incógnitas que habrá que responder desde el guión.
En este streaming —que en realidad es un taller teórico y práctico de cómo contar una historia—, Pedro propuso repasar escenas de «El rey de la comedia». Nosotros les dejamos el trailer y un link por acá por si no la vieron.
Los socios productores del proyecto «Cinco Pelis» pueden seguir el streaming en vivo y hacer sugerencias al equipo de guionistas. Además, participan de encuestas periódicamente. Pocas horas después de finalizado el streaming, habrá un resumen acá mismo.
Cada vez más gente produce audiovisuales con Orsai.
Gerli, 1964
Escritor, guionista, productor y director de radio, teatro, cine y televisión. Formó junto a Diego Capusotto la dupla cómica más importante de la televisión argentina de los últimos 30 años. Fue guionista de Tato Bores, Chachachá, Todo por 2 pesos, ¡Qué noche, Bariloche y Peter Capusotto y sus videos, entre otros.
Morón, 1961
Actor y humorista. Arrancó su recorrido en televisión en los 90 con De la cabeza y después dio el salto a Chachachá. Dio vida a personajes que forman parte de la historia de la televisión: Irma Jusid, Bombita Rodríguez, Luis Almirante Brown, Violencia Rivas, Pomelo y Jesús de Laferrere, entre muchísimos más.
Buenos Aires, 1978
Es director, productor y guionista de cine. Algunas de sus obras son Diablo (2012), Kryptonita (2015) y Nafta Súper (2016).
Si todavía no sos socio productor del proyecto «Cinco pelis», todavía estás a tiempo: vas a vivir una experiencia inmersiva de construcción de guión audiovisual increíble.
Cada vez más gente produce audiovisuales con Orsai.