Felipe Pigna y su equipo siguen avanzando en la escritura del guion y están a nada de sacarlo del horno.
Felipe Pigna y su equipo siguen avanzando en la escritura del guion y están a nada de sacarlo del horno.
En un nuevo encuentro, el estudio de Orsai Audiovisuales recibe a Felipe Pigna y a sus dos guionistas, Diego Rojas y Ezequiel Goldstein y por supuesto, a dos socios productores: Carmen Rivero y Gabriel Wald.
La tarea del equipo para el día de hoy fue, dialogar las nuevas escenas (las que vendrían a ser en el presente de la historia) que escribieron en la escaleta que nos mostraron en las últimas reuniones.
La primera escena a la que le pusieron líneas fue: Mónica y Agustina son citadas a la oficina de la directora, donde ésta les informa que la alumna queda suspendida por faltarle el respeto a un profesor. Mónica le ruega piedad, ya que es el último año de la secundaria. La directora cede pero con la condición de que en una semana, Agustina escriba y entregue una crónica periodística.
Otra de las escenas que tomaron voz fue: luego de que salen de la oficina de la directora, Mónica reprende brutalmente a Agustina y le ordena que haga el trabajo que le asignaron. La adolescente no se queda atrás y le responde cruelmente, buscando darle en lo más doloroso. Mónica cansada ya de las rebeldías de su hija, la toma de la mano y se la lleva a su trabajo.
Los que estuvieron prendidisimos en el chat fueron los socios productores que participaron a full. Enviaron líneas de diálogo, nombres para el geriátrico y hasta se imaginaron que imagen podría quedar bien en el libro que escribirá Agustina.
Las conversaciones entre Mónica y su hija son muy picantes y a más de uno nos hizo acordar a las peleas que tuvimos de chicos con nuestros padres.
Los guionistas dialogaron dos escenas más, ¡una locura lo que trabaja este equipo!
No te olvides que si queres hacerle llegar algún tipo de información, idea o sugerencia podes escribirnos a: [email protected]
Mercedes, 1959
Divulgador, profesor y escritor. Es el historiador más prestigioso de Argentina. Tiene publicada una veintena de libros de historia y es responsable de haber hecho de su estudio una cuestión menos tediosa. La colección Los mitos de la historia argentina y su trabajo en radio y televisión le dieron el lugar de prestigio que tiene.
Buenos Aires, 1988
Guionista de cine y televisión. Estudió Cine en la FUC. Ganó dos concursos de guión, lo contrató Telefé y escribió las series El mundo de mateo y El legado, entre otras.
Si todavía no sos socio productor del proyecto «Cinco pelis», todavía estás a tiempo: vas a vivir una experiencia inmersiva de construcción de guión audiovisual increíble.
Cada vez más gente produce audiovisuales con Orsai.