Se vienen las últimas reuniones del guion de drama de época y el equipo está terminando de escribir las escenas que faltan.
Se vienen las últimas reuniones del guion de drama de época y el equipo está terminando de escribir las escenas que faltan.
Hoy acompañaron a los guionistas, Alejandro La Rocca y Julieta Marek, socios productores de «Cinco pelis».
El equipo estuvo escribiendo nuevos diálogos en varias escenas entre Tito y Agustina.
Estuvo divertidísimo porque las conversaciones entre ambos personajes son super picantes y se chicanean constantemente.
Los socios productores tiraron un montón de ideas en el chat y muchas fueron usadas en el armado de los diálogos.
También se indagó sobre qué estilo de música escucha Agustina, que marca de cigarrillos fuma, entre otras cosas, para que el guion quede bien ambientado en los ‘90.
Durante la charla, nos enteramos que una de las canciones que han inspirado a Felipe Pigna a la hora de escribir fue «Lloran las rosas» de Cristian Castro. ¡Temón! ¿Quién nunca la cantó a los gritos?
El equipo está próximo a terminar de escribir la película, por ende si tenes sugerencias, ideas o lo que se te ocurra para aportar al guion, escribinos a: [email protected]
Mercedes, 1959
Divulgador, profesor y escritor. Es el historiador más prestigioso de Argentina. Tiene publicada una veintena de libros de historia y es responsable de haber hecho de su estudio una cuestión menos tediosa. La colección Los mitos de la historia argentina y su trabajo en radio y televisión le dieron el lugar de prestigio que tiene.
Buenos Aires, 1988
Guionista de cine y televisión. Estudió Cine en la FUC. Ganó dos concursos de guión, lo contrató Telefé y escribió las series El mundo de mateo y El legado, entre otras.
Si todavía no sos socio productor del proyecto «Cinco pelis», todavía estás a tiempo: vas a vivir una experiencia inmersiva de construcción de guión audiovisual increíble.
Cada vez más gente produce audiovisuales con Orsai.