Joaquín Marqués y Ana García Blaya, productores de Orsai, se reunieron junto a Ricardo Siri y una nueva incorporación: Maria Antolini.
Joaquín Marqués y Ana García Blaya, productores de Orsai, se reunieron junto a Ricardo Siri y una nueva incorporación: Maria Antolini.
En este encuentro conocimos a María Antolini, la directora general de producción del proyecto.
El equipo se metió de lleno en la serie y charlaron sobre varios puntos claves a tener en cuenta.
El disparador fue qué tipo de animación van a hacer. A Liniers se le ocurrió usar dos tipos de animaciones distintas para diferenciar todo lo que sucede en el pasado y lo que pasa en el presente.
La inteligencia artificial también tomó protagonismo en la reunión pero quedó claro que en caso de usarla, será una herramienta y no un atajo. Y por supuesto, que siempre predominará la mano humana por sobre todas las cosas.
El equipo tomó diferentes referencias tanto ilustrativas como de animaciones para ubicar cual es la que quedará mejor en nuestra serie y en lo que tenemos pensado mostrar y contar.
Liniers nombró algunas características físicas de el ‘Dibu’ que son las que lo diferencian del resto y que lo ayudarán a la hora de dibujarlo. Y también hizo hincapié en las particularidades que necesitará de los personajes que lo acompañarán en su infancia para poder ilustrarlos.
Ricardo es un hombre de palabra y cumplió con el pedido de el ‘Dibu’: achicar sus orejas en los dibujos y que queden más alineadas con el tamaño de su rostro.
El equipo charló sobre los próximos pasos para encarar la producción y sobre el desafío que se les presenta para equilibrar el humor y la emoción en la serie.
¡No damos más de la manija que nos da ver todo el proceso!
No te pierdas todos los detalles y mirá el video completo acá abajo:
Supervisión de guión
Mar del Plata, 1992
Es el arquero argentino que deslumbró a todos en el Mundial de Qatar. Pasó por todos los clubes de barrio de Mar del Plata, lo rebotaron en Boca y en River, hasta que fue aceptado en el Club Independiente, en el que jugó en inferiores. En 2012 firmó su primer contrato con el Arsenal, de Inglaterra. Por suerte y para fortuna de todos los argentinos, desde 2021 es el dueño del arco argentino.
Jefe de guión
Buenos Aires, 1973
Aunque su documento diga que se llama Ricardo Liniers Siri, todos los conocen como Liniers. Es ilustrador, pintor, historietista y editor. Conocidísimo por «Macanudo», la historieta que publica en La Nación desde 2002, es uno de los grandes dibujantes argentinos, referentes de su generación. Influenciado por Mafalda y Tintín, empezó a dibujar por su amor al cine y no paró más.
Jefe de guión
Mercedes, 1971
Escritor. Fundó la Comunidad Orsai, un proyecto autogestivo que incluye contenidos editoriales, de cine, teatro y televisión. Publicó varios libros de cuentos, novelas e historietas y es el editor responsable de la revista Orsai. Fue columnista de La Nación y El País, hasta que renunció.
Si todavía no sos socio productor del proyecto «Cinco pelis», todavía estás a tiempo: vas a vivir una experiencia inmersiva de construcción de guión audiovisual increíble.
Cada vez más gente produce audiovisuales con Orsai.