Ricardo Siri ‘Liniers’, María Antolini y Ana García Blaya se reunieron para seguir dándole forma a este proyecto en un nuevo stream.
Ricardo Siri ‘Liniers’, María Antolini y Ana García Blaya se reunieron para seguir dándole forma a este proyecto en un nuevo stream.
Hacer una serie animada conlleva un proceso que se cocina a fuego lento.
Por eso, en cada nuevo encuentro, el equipo va encontrando el mejor camino para su armado y definiendo diferentes cuestiones sobre la misma.
Ésta semana, Liniers hizo unos dibujos espectaculares a los cuáles les agregó muchos detalles.
Las ilustraciones son para ponerlas en un cuadro y colgarlas en un museo. Pero ojo acá: presentan un nuevo desafío a la hora de animarlas.
Sin embargo, para no poder la marca registrada de Ricardo, a María se le ocurrió hacer un cambio de rumbo en cuanto a la animación para poder conservar lo más posible los dibujos originales.
Por otro lado, ya le podemos poner cara a ‘Toto’. Liniers dibujó al personaje con características muy divertidas.
Al pasarla a vectores, el equipo notó varios cambios que hay que hacer: agrandar algunas partes del cuerpo y darle más definición a otras.
Sobre todo ésto y más se charló en la reunión. ¡No dejes de verla completa en el video de acá abajo!
¿Nos vemos la semana que viene?
Supervisión de guión
Mar del Plata, 1992
Es el arquero argentino que deslumbró a todos en el Mundial de Qatar. Pasó por todos los clubes de barrio de Mar del Plata, lo rebotaron en Boca y en River, hasta que fue aceptado en el Club Independiente, en el que jugó en inferiores. En 2012 firmó su primer contrato con el Arsenal, de Inglaterra. Por suerte y para fortuna de todos los argentinos, desde 2021 es el dueño del arco argentino.
Jefe de guión
Buenos Aires, 1973
Aunque su documento diga que se llama Ricardo Liniers Siri, todos los conocen como Liniers. Es ilustrador, pintor, historietista y editor. Conocidísimo por «Macanudo», la historieta que publica en La Nación desde 2002, es uno de los grandes dibujantes argentinos, referentes de su generación. Influenciado por Mafalda y Tintín, empezó a dibujar por su amor al cine y no paró más.
Jefe de guión
Mercedes, 1971
Escritor. Fundó la Comunidad Orsai, un proyecto autogestivo que incluye contenidos editoriales, de cine, teatro y televisión. Publicó varios libros de cuentos, novelas e historietas y es el editor responsable de la revista Orsai. Fue columnista de La Nación y El País, hasta que renunció.
Si todavía no sos socio productor del proyecto «Cinco pelis», todavía estás a tiempo: vas a vivir una experiencia inmersiva de construcción de guión audiovisual increíble.
Cada vez más gente produce audiovisuales con Orsai.