Con Ana Garcia Blaya y Chiri Basilis a la cabeza, y con nuestra activista, asesora ambiental e invitada más querida, Flavia Broffoni, seguimos explorando el futuro (¡no tan futuro!) que se avecina.
Con Ana Garcia Blaya y Chiri Basilis a la cabeza, y con nuestra activista, asesora ambiental e invitada más querida, Flavia Broffoni, seguimos explorando el futuro (¡no tan futuro!) que se avecina.
En este encuentro, Chiri planteó una gran incógnita que se debatió en la mesa: luego del colapso, ¿Qué va a suceder? ¿Nos llevará a un reseteo social? ¿Cómo nos vamos a reconstruir? ¿Habrá desjerarquización de roles?.
Así como también, ¿Qué queremos contar en la serie? ¿Cuál es nuestro objetivo?
Sofi, una de las guionistas, nos leyó la sinopsis del que sería el último capítulo de esta película: «Ante el colapso que tanto venían anunciando, un grupo de activistas ambientales se propone ir a boicotear el búnker de un CEO que negaba sistemáticamente la crisis climática mientras, por detrás, se organizaba para sobrevivir en el colapso.»
A partir de esto, se abrió una gran charla sobre éstos famosos búnkers: ¿Cómo son? ¿Dónde están? ¿Cómo es la vida allí dentro?
Si queres saber las respuestas a todas estas preguntas, entonces te invitamos a que mires el video completo acá abajo:
Buenos Aires, 1979
Estudió Ciencias de la Comunicación en la UBA. Sus primeros trabajos fueron en cine y publicidad. En 2019 estrenó Las buenas intenciones, su primera película y la rompió. Fue exhibida en el Festival Internacional de Cine de Toronto y en el de San Sebastián. En 2022 estrenó La uruguaya, la primera película de Orsai Audiovisuales, producida junto a 1961 socios productores. Por esta película, fue galardonada con el premio a la mejor dirección en el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata.
Mercedes, 1970
Fundó en 2010 la revista Orsai junto a Hernán Casciari, su amigo de toda la vida. Estudió la carrera de Historia, trabajó en medios gráficos, fue comunicador institucional y librero. Durante algunos años vendió monjes de yeso. Y después de todo eso fue jefe de guión de La Uruguaya, co-director y guionista de la miniserie Canelones y jefe de guión de La muerte de un comediante. Tiene la lleve de la casa Orsai para hacer lo que quiera y nos encanta imaginar historias y mundos nuevos juntos.
Si todavía no sos socio productor del proyecto «Cinco pelis», todavía estás a tiempo: vas a vivir una experiencia inmersiva de construcción de guión audiovisual increíble.
Cada vez más gente produce audiovisuales con Orsai.