Como todas las semanas, el equipo de la serie distópica se sumerge en las profundidades del apocalipsis para seguir escribiendo este guion que nos hace pasar la noche en vela.
Como todas las semanas, el equipo de la serie distópica se sumerge en las profundidades del apocalipsis para seguir escribiendo este guion que nos hace pasar la noche en vela.
Ana García Blaya y su equipo de guionistas, se sentaron otro jueves más en la mesa para ultimar detalles de la sinopsis de cada capítulo y meterse de lleno en el armado de la escaleta. También nos visitó Flavia Broffoni, que ya es amiga de la casa y nos acompañó Chiri Basilis de forma online, desde Uruguay.
El equipo comenzó leyendo la sinopsis del episodio que transcurre en una granja de bitcoin en la patagonia, la cual es acechada por grandes incendios en la zona. Se debatió cuán verosímil es la historia, y si ésta granja puede o no arder en llamas.
Chiri, a la distancia, tiró varias preguntas y disparadores para pensar sobre éste capítulo y Flavia nos ayudó a esclarecer algunas dudas sobre éste evento catastrófico.
Mientras Chiri caminaba por todo el departamento sin dejar un solo hueco sin sus pisadas, y salía en cámara la mitad de su cabeza, el equipo leyó el capítulo que transcurre en el búnker, al cual le hicieron algunos arreglos. Todos estuvieron de acuerdo en que el final es emocionante y surgió la duda de «¿Cómo contamos ésta historia en 15 escenas?».
En fin, se presenta un gran desafío para nuestros guionistas pero no tenemos dudas de que lograrán hacerlo y quedará genial.
Poder ser parte de este proceso, y ver cómo trabajan nuestros guionistas es increíble. Así que no te olvides que si tenes sugerencias, ideas, informacion que quieras compartir con el equipo: escribinos a [email protected]
Buenos Aires, 1979
Estudió Ciencias de la Comunicación en la UBA. Sus primeros trabajos fueron en cine y publicidad. En 2019 estrenó Las buenas intenciones, su primera película y la rompió. Fue exhibida en el Festival Internacional de Cine de Toronto y en el de San Sebastián. En 2022 estrenó La uruguaya, la primera película de Orsai Audiovisuales, producida junto a 1961 socios productores. Por esta película, fue galardonada con el premio a la mejor dirección en el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata.
Mercedes, 1970
Fundó en 2010 la revista Orsai junto a Hernán Casciari, su amigo de toda la vida. Estudió la carrera de Historia, trabajó en medios gráficos, fue comunicador institucional y librero. Durante algunos años vendió monjes de yeso. Y después de todo eso fue jefe de guión de La Uruguaya, co-director y guionista de la miniserie Canelones y jefe de guión de La muerte de un comediante. Tiene la lleve de la casa Orsai para hacer lo que quiera y nos encanta imaginar historias y mundos nuevos juntos.
Si todavía no sos socio productor del proyecto «Cinco pelis», todavía estás a tiempo: vas a vivir una experiencia inmersiva de construcción de guión audiovisual increíble.
Cada vez más gente produce audiovisuales con Orsai.