Una película aparte: los productores de «La uruguaya» hicieron un documental que cuenta cómo fue el proceso de inventar una nueva forma de hacer cine.
Una película aparte: los productores de «La uruguaya» hicieron un documental que cuenta cómo fue el proceso de inventar una nueva forma de hacer cine.
En 2020 se nos ocurrió hacer cine sin intermediarios y convocamos a la Comunidad Orsai. El resultado superó todas las expectativas.
Estrenamos una crónica audiovisual de 20 minutos que Agustín Ferrando y Fernanda Montoro realizaron luego de presenciar una noche de rodaje de «La uruguaya» en Montevideo.
No se puede empezar mejor: tres galardones al hilo para la primera película Orsai en su inicio en festivales internacionales. Tras este debut soñado, continúa el recorrido triunfal por festivales de cine de todo el mundo. Próximo destino: Barcelona.
Desde el viernes 27 de agosto y hasta la última hora del domingo, los casi dos mil productores asociados de «La uruguaya» deciden si el proyecto debe pasar por el circuito de cines comerciales. Pueden votar desde ahora y recuerden que cada bono es un voto.
La pareja ganadora obtuvo 1739 votos de más de trescientos socios. La votación se inició a las 14:34 y se alcanzó quórum a las 16:50. El streaming fue una fiesta de participación y pueden verlo en este posteo. El lunes más novedades.
Hace unos días Hernán les contó cómo Chiri y él decidieron que yo fuese la directora de esta película. Y aquel texto fue el resorte de éste, en donde les cuento mi versión de la historia.
Queridos productores asociados, les hago oficial ahora mismo la identidad de la directora de nuestra película. Ella es Ana García Blaya y la elegimos por intuición, en noviembre pasado.
Nunca te vamos a pedir dinero, pero vas a querer darnos.
¿Ya estás registrado?
Iniciá sesión
¡Si hacés clic pueden pasarle cosas a tu tarjeta de crédito!