Uno de los casi dos mil socios, y un acompañante, estará en Mar del Plata con alojamiento gratis, entrada para el estreno del día ocho de noviembre y traslados a la ciudad feliz. El ganador fue elegido por sorteo y ya está preparando la valija.
Uno de los casi dos mil socios, y un acompañante, estará en Mar del Plata con alojamiento gratis, entrada para el estreno del día ocho de noviembre y traslados a la ciudad feliz. El ganador fue elegido por sorteo y ya está preparando la valija.
Se termina la espera. Entre el sábado 29 y el lunes 31 de octubre, todos los socios productores de «La uruguaya» podrán ver la versión final de la película. Habrá funciones en Montevideo, Buenos Aires y por streaming a todo el mundo. En este post, todos los detalles para no perderse el evento.
La película tendrá un estreno soñado el 8 de noviembre en el prestigioso Teatro Auditorium del único festival Clase A de Latinoamérica. «La uruguaya», que ya fue vendida a una gran plataforma para su emisión en Latinoamérica, se acerca de este modo una distribución global alrededor del mundo. Y asegura rentabilidad para sus inversores.
Tenemos en «Canelones» una directora de arte increíble y fuimos a pedirle que nos cuente qué referencias artísticas consideró para contar nuestra miniserie. Por eso, compartimos con la Comunidad las sugerencias de Marlene Lievendag.
Hace un tiempo les habíamos contado que «Canelones» va a ser una miniserie de cuatro capítulos. Pero, ¿por qué esta decisión frente a una oferta de series de infinitas temporadas? Chiri Basilis, director y guionista de la miniserie, tiene la respuesta y además nos deja su visión como espectador.
La primavera 2022 será histórica, porque el 21 de septiembre se pusieron en marcha los «Concursos Orsai de Narrativa con Jurado Popular». Se trata de certámenes de cuentos, novelas, guiones, crónicas, etcétera, con premios incalculables en dólares y la publicación (o producción audiovisual) de las obras ganadoras.
Se llama «page to page» y dura dos días enteros. Es una maratón en donde todos los departamentos diseccionan el guion de la serie y los 5.500 coproductores pudieron verlo en vivo. En esta etapa, los integrantes del equipo se reunieron para tomar decisiones trascendentales de cara a la realización.
La nueva miniserie Orsai ya está en marcha. Se llama «Canelones» y está basada en una historia real que le pasó a mi mamá, Chichita (Verónica Llinás) cuando conoció por Facebook a un tipo llamado Daniel (César Bordón), y mi mejor amigo Chiri (Agustín Aristarán) y yo (Darío Barassi) tuvimos que salir en su ayuda.
El equipo de producción de «Canelones» se reunió para seguir dando forma a la estructura de nuestra miniserie y para hacer malabares con el presupuesto y la disponibilidad de los protagonistas de cara al inicio del rodaje, que está cada vez más cerca.
Llegó el momento de empezar a producir teatro en Orsai (ya lo hacíamos, pero solo con funciones de Hernán Casciari). Ahora, nos abrimos a artistas en serio.