Hola, acá Hernán con una novedad importante. Uno de los primeros grandes proyectos de la nueva etapa de Orsai es desarrollar narrativas. Y entre ellas, las audiovisuales. Así que agárrense fuerte porque vamos a empezar a hacer cine, y nuestro debut será con la adaptación del primer gran best-seller rioplatense de este siglo: la novela …
Dirigida por Ana García Blaya y basada en la novela de Pedro Mairal, la película es la primera producción audiovisual de Orsai junto a 1961 socios productores que formaron parte de todo el proyecto: fueron extras, votaron casting, aportaron locaciones y recuperaron el dinero invertido.
El proyecto
Después de haber aprendido que era posible hacer una revista de calidad, con contenidos alucinantes y sin intermediarios, entendimos que ese modelo era extrapolable, y nos empezó a picar una pregunta: «¿Y si llevamos ese formato al mundo audiovisual?». Aunque resulte novedosa, la idea de hacer cine en comunidad es bastante más sencilla de lo que parece. Compramos los derechos de una gran historia —«La uruguaya», el best-seller rioplatense de nuestro amigo Pedro Mairal— y nos pusimos a sacar cuentas: debíamos reunir 600 mil dólares para poder hacer una película sin depender de ningún subsidio ni aporte de nadie.
El próximo paso fue plantearle la idea a la comunidad de lectores de Orsai y lo hicimos con una propuesta de Hernán Casciari, que contó, en un audio breve, de qué se trataba el proyecto y cómo participar.
La respuesta fue inmediata: en pocos meses, 1961 personas aportaron los 600 mil dólares para iniciar el recorrido. Comenzaba la aventura. Podés conocer a todos los socios que hicieron posible esta película desde este enlace.
La directora
El 18 de marzo de 2021, a poco más de tres meses de haber lanzado la propuesta y después de haber reunido el dinero para llevarla adelante, dimos la noticia: Ana García Blaya sería la encargada de convertir el best-seller de Mairal en una pieza audiovisual. Y empezaron las rimas que acompañarían todo el proyecto.
Hace unos días Hernán les contó cómo Chiri y él decidieron que yo fuese la directora de esta película. Y aquel texto fue el resorte de éste, en donde les cuento mi versión de la historia.
Queridos productores asociados, les hago oficial ahora mismo la identidad de la directora de nuestra película. Ella es Ana García Blaya y la elegimos por intuición, en noviembre pasado.
El músculo productivo
Durante todo el proceso, los 1961 socios productores participaron de forma activa en transformar aquella idea inicial en una película increíble. El recorrido fue espectacular y los propios socios armaron un documental que cuenta cómo fue.
Los protagonistas
En mayo de 2021 hicimos una convocatoria abierta: buscábamos actores argentinos para convertirse en Lucas Pereyra, el protagonista de la historia y actrices uruguayas para encarnar a Magalí Guerra Zabala. El resultado: más de 700 actores y actrices se inscribieron y fueron los propios socios productores los que decidieron quiénes se convertirían en los protagonistas. Así, Sebastián Arzeno y Fiorella Bottaioli fueron los elegidos, en una votación histórica.
La pareja ganadora obtuvo 1739 votos de más de trescientos socios. La votación se inició a las 14:34 y se alcanzó quórum a las 16:50. El streaming fue una fiesta de participación y pueden verlo en este posteo. El lunes más novedades.
El sábado nos reunimos con las Merch: nuestra directora de casting favorita y su hermana Mariana que la asiste en la tarea (las sonrisas más grandes del condado). Nos acompañaron Joaco, Nacho, que es quien nos ordena la vida (y los formularios de Google), Gabo y creo que hasta lo vi a Chiri escondido por …
Amigos y amigas, ayer atravesamos una frontera importante de este proyecto: hicimos pública la convocatoria de casting para los protagónicos de «La uruguaya»… y eso significa que no hay vuelta atrás. Hoy les explicaremos a ustedes, en privado, cuáles serán los pasos a seguir.
Semana a semana, nuestro productor Gabo Grosvald llevó adelante un podcast para contar, con lujo de detalles, cómo fue el proceso. Una aventura sonora que sirvió para entender y explicar cómo es hacer cine en comunidad.
Nuestro hombre en Montevideo
¡Podcast histórico! Lucas y Guerra responden preguntas de los socios productores
Ana García Blaya nos presenta a la flamante Directora de Fotografía de «La uruguaya»
El nuevo podcast generó una encuesta: ¿cómo prefieren que vendamos la película?
En el nuevo podcast de «La uruguaya» hablamos de dinero
Confirmado: «La uruguaya» tendrá una dirección de fotografía de nivel internacional
«La uruguaya»: el documental
El más coqueto podcast sobre el maquillaje que escucharán en años
El podcast de los productores: «¿Para qué sirve un asistente de dirección?»
La comunidad en el rodaje
Montevideo, a mitad del rodaje
«La uruguaya» en Ventana Sur
Un podcast para charlar de la postproducción de «La uruguaya»
Presentamos a Marlene Lievendag, nuestra directora de arte
¿Querés aparecer en la uruguaya? Convocatoria de extras
¡Gran podcast! Los productores asociados que más plata pusieron nos cuentan el por qué
Edición de «La uruguaya», o cuando la magia empieza más tarde
Sangre joven para los guiones de «La uruguaya»
El podcast de los productores. Episodio 4: «Pedro con Chiri y Hernán»
¡Bombos y platillos! Tiranos Temblad en «La uruguaya»
¿Qué es la «sociocracia» y por qué puede serle útil a nuestro proyecto?
El podcast de los productores. Episodio 2: «Ana y Chiri»
Cine rioplatense, predicciones deportivas y truco uruguayo: los podcast de Gabo van por todo
Cruzamos el ecuador del proyecto y se nota mucho
Un podcast con pistas involuntarias sobre el «próximo proyecto» de Orsai Audiovisuales
La rueda de «La uruguaya» empieza a girar… desde el guion hasta el casting
Les presentamos el presupuesto de «La uruguaya»
Nuevo podcast: montaje, música y comercialización
Presentamos a Flavia Gaitan, nuestra directora de vestuario
El podcast de los productores. Episodio 3: «Pedro y Ana»
Noticias frescas de «La uruguaya» desde el lugar de los hechos
El nuevo podcast de los productores de «La uruguaya» es también un gran final de temporada
Última parte de la trilogía de podcast de guionistas: Chiri y Melania
Podcast imperdible: Ana y Joaquín vuelven de Uruguay con novedades
Un podcast para hablar de dinero
El diario de rodaje de «La uruguaya»: un vértigo que nos contagia a todos
Nos acercamos al primer corte de «La uruguaya» y tenemos nuevo podcast
Desde hoy, podcast diario de rodaje
El podcast de los productores. Episodio 1: «Hernán y Chiri»
Más sangre joven para los guiones de «La uruguaya»
Periódicamente, los socios productores siguieron todo el desarrollo del proceso creativo, tuvieron participaciones en la toma de decisiones, se convirtieron en extras de su propia película, aportaron ideas y locaciones y hasta decidieron quiénes serían los protagonistas.
Nuevo podcast: montaje, música y comercialización
Presentamos a Flavia Gaitan, nuestra directora de vestuario
TÉLAM – «La uruguaya de Pedro Mairal llega al cine con la impronta de la colaboración creativa»
Atentos al paso a paso de los primeros seis meses y cómo ustedes empiezan a trabajar
«La uruguaya» volvió con dos premios desde el fin del mundo
BEAT – «“La uruguaya”, una película producida entre 1961 desconocidos que explora Montevideo»
«La uruguaya», premiada en Punta del Este
EL DESTAPE – «’La uruguaya’: Un singular modo de financiación para una thriller antihéroe de humor negro»
El podcast de los productores. Episodio 4: «Pedro con Chiri y Hernán»
Presentamos a Marlene Lievendag, nuestra directora de arte
Sin valijas ni internet en África: la odisea de «La Uruguaya» en Túnez
Un lujo en mitad del camino: se incorpora Josefina Licitra al guion de «La uruguaya»
Fiorella Bottaioli y Sebastián Arzeno ya son, oficialmente, los protagonistas de «La uruguaya»
Nueva reunión de puesta a punto: «¡Hay que volver vivos y traer al mamut!»
C5N – «La uruguaya: así es la muy buena película financiada por 2.000 personas»
Quedan solo seis días para que cierre la primera ronda de inversión… ¡y está todo viento en popa!
Un podcast para hablar de dinero
«La uruguaya» en Ventana Sur
¡Estamos liquidando remanente de bonos! ¿Quién se suma?
En el nuevo podcast de «La uruguaya» hablamos de dinero
Presentación oficial de la directora Ana García Blaya
«La Uruguaya» se presentará en el Festival de Cine de la Comarca Andina
OTROS CINES – «Crítica de ‘La uruguaya’»
«La uruguaya»: el documental
El guion original de «Las buenas intenciones»
Un podcast con pistas involuntarias sobre el «próximo proyecto» de Orsai Audiovisuales
Nuevo podcast Orsai: «Una película, 1961 historias»
Mi versión de la historia
¡Ya está el ganador! Un socio productor viajará a representar a «La Uruguaya» en el Festival de Cine del Fin del Mundo
Se armó la mesa redonda: un episodio eufórico sobre los logros de «La uruguaya» en el BCN Film Fest
Podcast imperdible: Ana y Joaquín vuelven de Uruguay con novedades
Así será el tema de transferir bonos a amigos o parientes
Ana García Blaya, mejor directora por «La uruguaya» en el Festival de Cine de Mar del Plata
Un focus group real para el 28 de diciembre
Este fin de semana 1961 socios productores podrán ver su película por primera vez
Alegría inmensa después de haber visto el primer corte de «La uruguaya»
«La uruguaya» se verá el 28 de diciembre, en Mercedes, con formato autocine y solo para socios productores
LA NACIÓN – «“La Uruguaya”: por qué la película cambia el punto de vista de la novela»
EL OBSERVADOR – «La uruguaya: lo bueno y lo malo de la película financiada por casi dos mil productores»
Barcelona, Palm Beach y Sâo Paulo: «La uruguaya» desembarca en tres nuevos festivales
Es hora de cruzar el charco: «La uruguaya» ya se siente en Buenos Aires
Miles de socios de Orsai recibieron una arenga por WhatsApp para que lleven gente al cine
La rueda de «La uruguaya» empieza a girar… desde el guion hasta el casting
«La uruguaya» será parte de la competencia internacional en el 37° Festival de Cine de Mar del Plata
Orsai Cine: Joaquín Marqués cuenta todo sobre los proyectos de Orsai audiovisuales
Dos pedidos urgentes para rodar en Buenos Aires
Primer streaming de «La Uruguaya» y un paso adelante en el guion
EL PAÍS — «La uruguaya»: del best seller a una película que hace historia y lleva a Montevideo a las pantallas del mundo
Nuestro hombre en Montevideo
Cuenta regresiva para un nuevo streaming de «La uruguaya»
INFOBAE — «El filme colaborativo La uruguaya, basado en la novela de Pedro Mairal, se estrena en los cines»
Un llamado al músculo productivo de «La uruguaya» alrededor del planeta
Camino al primer corte, tuvimos un nuevo streaming de escenas de «La uruguaya»
LIBERTAD DIGITAL – «La uruguaya llega a los cines el 17 de agosto»
¡Bombos y platillos! Tiranos Temblad en «La uruguaya»
Solamente quedan 10 Guerras y Lucas… ¡Y acá les decimos quiénes son!
Primer streaming con Ana y Joaco: una hora de conversación relajada
DIXIT MAGAZINE – «La uruguaya llega a los cines»
PERFIL – «“La Uruguaya”, la película con casi 2000 productores realizada por Hernán Casciari»
Los secretos del vestuario
Última parte de la trilogía de podcast de guionistas: Chiri y Melania
Buscamos voces de coproductores de Uruguay para nuestra película
El escritor Pedro Mairal escribió y canta el tema central de «La uruguaya», el éxito que Orsai lleva al cine
Noticias frescas de «La uruguaya» desde el lugar de los hechos
Puesta a punto de cara al #28D
«La uruguaya» fue adquirida por una gran plataforma y ya genera rentabilidad
«La uruguaya», confirmada en dos nuevos festivales de cine
El diario de rodaje de «La uruguaya»: un vértigo que nos contagia a todos
ROLLING STONE – «Un filme simple y exquisito, con casi 2.000 productores»
Desde la semana que viene podrán espiar
Imágenes exclusivas de la jornada de doblaje de «La uruguaya»: ¡estamos llegando al final!
El podcast de los productores. Episodio 1: «Hernán y Chiri»
Mensaje de la directora desde la la trinchera: «Lo mejor es enemigo de lo bueno»
INFOBAE – «La uruguaya» cuestiona las hegemonías de la producción cultural y del deseo
¿Querés aparecer en la uruguaya? Convocatoria de extras
Así se rodó «La uruguaya», según los creadores de «Tiranos temblad»
Un socio productor se recibió con una tesis sobre «La uruguaya» y la defiende en Podcast Orsai
La comunidad en el rodaje
HOY — «La uruguaya fue un enorme desafío»
«La uruguaya» se estrena en cines y ni los protagonistas pueden creer todo lo que está pasando
Cruzamos el ecuador del proyecto y se nota mucho
¿De qué hablamos cuando hablamos de casting?
Nos acercamos al primer corte de «La uruguaya» y tenemos nuevo podcast
El primer proyecto, un éxito: «La uruguaya»
¿Nos ayudan con el registro documental de «La uruguaya»?
ELDIARIOAR – «Casciari reunió dinero para rodar la película sobre el libro “La Uruguaya” y fue un éxito: ahora prepara la serie “Canelones”»
Se terminó la espera: hicimos por fin la primera lectura del guion de «La uruguaya»
MICROPSIA – «Estrenos: crítica de «La uruguaya», de Ana García Blaya»
CNN – Casciari: «Si hay un producto cultural, debe haber un público que lo sostenga»
Un socio productor al azar nos representará, con alojamiento y traslados pagos, en el Festival de Mar del Plata
«¡Dale Gordo, ¿cuándo te doy los dólares que faltan? Tengo miedo de gastármelos»
¡Podcast histórico! Lucas y Guerra responden preguntas de los socios productores
«La uruguaya» tuvo su avant-première y comienza su recorrido en cines
PÁGINA 12 – «’La uruguaya’, un hombre perdido en su laberinto»
Cerró la primera etapa de inversión con 1.242 productores… ¡y vos estás adentro!
Comienza el recorrido de «La uruguaya» en Barcelona
El podcast de los productores: «¿Para qué sirve un asistente de dirección?»
«La uruguaya»: Premio de la Crítica y Premio Mejor Actriz en el Festival de cine de Barcelona
«Orsai Cine», final de temporada
La primera votación vinculante empieza hoy y es sobre dinero
Desde hoy, podcast diario de rodaje
Vamos a hacer la primera lectura completa del guion y están invitados
ESCRIBIENDO CINE – «Crítica de “La uruguaya”, la película producida por Casciari basada en el libro de Pedro Mairal»
¡Todas buenas noticias! Música original, participaciones estelares y negociaciones favorables
Cine rioplatense, predicciones deportivas y truco uruguayo: los podcast de Gabo van por todo
Ana García Blaya nos presenta a la flamante Directora de Fotografía de «La uruguaya»
LA NACIÓN – «La uruguaya: la película con 1961 productores que quiere probar las virtudes de otro modelo para hacer cine»
Así es «Mejor me voy», la cumbia que Mocchi reversionó para «La uruguaya»
Finalmente, el 28 de diciembre habrá una muestra de escenas de «La uruguaya» por streaming
Un sueño hecho realidad: desde agosto, «La uruguaya» podrá verse en cines
LA NACIÓN – «Crítica de La uruguaya: la crisis de los 40, guiños a Richard Linklater y una acertada óptica feminista»
El podcast de los productores. Episodio 2: «Ana y Chiri»
Les presentamos el presupuesto de «La uruguaya»
Confirmado: «La uruguaya» tendrá una dirección de fotografía de nivel internacional
INFOBAE – «Hernán Casciari y Pedro Mairal estrenan ‘La uruguaya’, la película que logró poner de acuerdo a casi 2.000 productores»
EL PAÍS (URUGUAY) – «”La uruguaya”: del best seller a una película que hace historia y lleva a Montevideo a las pantallas del mundo»
«La uruguaya», en el top 10 de películas argentinas más vistas de 2023
«La Uruguaya», orgullosa invitada de un festival histórico
TIEMPO ARGENTINO – «’En la literatura me atrae lo incierto, pero en el cine me quedo con lo popular’»
El más coqueto podcast sobre el maquillaje que escucharán en años
PÁGINA 12 – «La novela ‘La uruguaya’ llega al cine»
Guionistas de Orsai Audiovisuales recibieron el «Premio Argentores»
Orsai producirá cine desde 2021 y el proceso va a ser una película aparte
Para el bolsillo de la dama y la cartera del caballero
El nuevo podcast de los productores de «La uruguaya» es también un gran final de temporada
«La uruguaya» se proyectará en el Festival Latinoamericano de Cine de Estocolmo
¿Qué es la «sociocracia» y por qué puede serle útil a nuestro proyecto?
Un podcast para charlar de la postproducción de «La uruguaya»
Lo logramos: llegó a su fin el rodaje de la primera película hecha por una comunidad de lectores
El nuevo podcast generó una encuesta: ¿cómo prefieren que vendamos la película?
El podcast de los productores. Episodio 3: «Pedro y Ana»
Todo listo para el #28D, el día que los socios verán fragmentos de «La uruguaya»
Montevideo, a mitad del rodaje
Más sangre joven para los guiones de «La uruguaya»
Pueden completar sus bonos en un ambiente de tanta confianza que ya parece una orgía
CUATRO BASTARDOS – «La uruguaya»
Más premios para «La uruguaya»: mejor dirección en Mar del Plata, mejor película en Miami y premio del público en Punta del Este
Orsai invita a los socios productores de «La uruguaya» a la avant première
Episodio imperdible de Orsai Cine: Casciari devela los secretos de todos los proyectos
Ya hay app, se pueden donar bonos… y otras novedades
¡Por fin! Ya pueden ser extras en Montevideo
No se pierdan el page to page de «La uruguaya»
CLARÍN – «La uruguaya, de Pedro Mairal, cambia de narrador y refuerza la toxicidad de los hombres»
¡Gran podcast! Los productores asociados que más plata pusieron nos cuentan el por qué
Sangre joven para los guiones de «La uruguaya»
¿Quieren que «La uruguaya» se estrene en cines comerciales?
Casting: ya tenemos cincuenta Magalí Guerra y cincuenta Lucas Pereyra
Sobre el tema de los dividendos: ¿por qué solo se pagará durante el primer año?
En agosto recibirán los bonos en papel y serán la envidia del barrio
El socio que se convirtió en productor de cine gracias a su participación en «La uruguaya»
En esta carpeta compartida podrán consultar el material del equipo de cada proyecto. Para los detallistas, toda la información legal del proyecto. Esta es la letra chica. Recibí información privada sobre el proyecto en tu teléfono, sumándote al WhatsApp exclusivo para socios. Conocé quiénes son los socios que financian este proyecto.Archivos para socios
Términos y condiciones
Canal WhatsApp para socios
Listado de socios productores